El excelente desempeño registrado por Polomex en los primeros meses de 2017
en el mercado mexicano refuerza su posición de viceliderazgo en la fabricación
de carrocerías de autobuses y prevé un crecimiento expresivo en su market-share
para los próximos años. El resultado alcanzado en los primeros cuatro meses se
dio, sobre todo, debido al suministro de casi 100 autobuses del modelo MP 180
MX para IAMSA, exclusivo para el mercado mexicano y que incorporó novedades
tecnológicas e ítems inéditos para atender las solicitudes del cliente y ofrecer un
estándar superior de confort, seguridad y ergonomía.
“Más importante que el volumen entregado para IAMSA es el éxito que nuestro
producto ha alcanzado en estos pocos meses de operación. La aceptación de los
pasajeros fue excelente, sobre todo con relación a la configuración, al confort y al
acabado superior de los autobuses”, explica Paulo Andrade, director general de
Polomex.
“Este desempeño, aliado al lanzamiento de nuevos productos, como el microbús
MP Volare y los urbanos, va a permitir que alcancemos las metas establecidas y
volvamos a tener un mercado fuerte como al inicio de los años 2000”, destaca
Andrade. Según el ejecutivo, el plan estratégico de Polomex prevé, hasta el 2020,
alcanzar el liderazgo de mercado, con el 30% de participación y aumentar
también la presencia en los países vecinos, por intermedio de la exportación de
vehículos.
- Hoy Polomex es seguramente la empresa con el más grande portafolio deproductos de México. El objetivo es ser aún más competitiva y actuar de maneracreciente en el mercado mexicano – uno de los más importantes para la empresaen todo el mundo. Para ampliar la oferta a los clientes, a lo largo del año pasado,Polomex pasó también a producir en su fábrica, en Monterrey, los modelos decarreteras, Marcopolo MP 180 MX, MP 135 MX, MP 120 MX, MP 105 MX, MP 70MX y el urbano, Marcopolo MP 60, además de los tradicionales y consagradosmodelos, como el Torino y el Boxer con un nuevo diseño.“A pesar de las señales de disminución en el ritmo de la demanda en estesegundo trimestre de 2017, sobre todo debido a las incertidumbres políticas yeconómicas, continuamos creyendo en las posibilidades de crecimiento”, destacaPaulo Andrade. “En el 2017, pretendemos ampliar nuestra presencia en todos lossegmentos, tanto urbanos como Foráneos. Hay muchos negocios surgiendo enlos sistemas BRTs, nuevos y expansión de los actuales proyectos, planeados parael año, como Querétaro, León, Tijuana, Puebla, CDMX, Guadalajara y Monterrey.También existe la posibilidad de inclusión de autobuses movidos a gas en estossistemas”, comenta Andrade.En el segmento de Foráneos, Polomex pretende ampliar fuertemente supresencia. Uno de los motivos, además de la amplia gama de modelos ofrecidos yla tendencia del mercado de adopción de los sofisticados autobuses de dos pisos(Double Decker), como el MP 180. “Este año, vamos a comercializar casi 150unidades del MP 180, un hecho histórico, pues nunca habíamos pasado de 50unidades en un año. Además de eso, debemos producir cerca de 170 del MP 135,nuestro modelo más vendido”, destaca Andrade.El Objetivo es crecer aún másLa expectativa de la empresa es comercializar 2.000 autobuses en el 2017. Elcrecimiento más fuerte debe venir en el segundo semestre. Para alcanzar susobjetivos, Polomex pretende exportar sus productos para los paísesgeográficamente cercanos a México, de acuerdo con las condiciones decompetitividad internacionales. “Por lo que se refiere al potencial de mercado,México es el segundo más grande de América Latina en la producción deautobuses, atrás solamente de Brasil, y tenemos capacidad para producir 4,5 milunidades al año en la planta de Monterrey”, finaliza Paulo Andrade.En el 2016, Polomex se consolidó en el viceliderazgo general del mercadomexicano, con 1.203 unidades comercializadas y amplió su participación en elsegmento de autobuses de carreteras, saltando de 14,85% de participación en2015, para 19%, con 346 unidades entregadas a los clientes, contra 175 en el añopasado. Otro aspecto muy importante es que la producción de autobuses condiferentes marcas de chasis representó el 63% de los negocios realizados, lo quedemuestra el acierto en la estrategia adoptada como armadora de autobuses conlas más diferentes marcas de chasis.Entre los importantes negocios que aumentaron la participación de Polomex en elsegmento de Foráneos en 2016 se destacan también la venta de 206 unidadesdel MP 135 MX para Estrella Blanca, además del suministro a diferentes clientesde Turismo a nivel nacional, de otros 60 autobuses Marcopolo MP 120 MX de 14metros de longitud.