CCU Tlatelolco toma el espacio público con el Festival En Plural: Culturas en Resistencia De Tlatelolco a la Guerrero, el festival En Plural: Culturas en resistencia lleva este fin de semana baile, música, teatro, cine documental, talleres y una biblioteca móvil a las calles. Las comunidades de estas colonias toman hoy el espacio público como otra manera de resistir a la violencia. “Tlatelolco tiene una historia, sobre todo, de resistencia. Se resistió con su cultura, a través del Colegio de Tlatelolco; se resistió a través del mercado y este espacio que tenía que ser pacífico para poder ser mercado; se resistió al olvido… La resistencia ha sido nuestra alma, en 68 ésa fue la resistencia, frente al terremoto del 85 aquí hubo resistencia. “Hoy nos vuelve a reunir el pretexto de la resistencia con un nuevo motivo: nos resistimos frente a la violencia, nos resistimos frente a quienes creen que éste es territorio privado, éste es territorio público; nos resistimos frente a quienes nos amenazan en las noches y los días, sobre todo a las mujeres cuando cruzan los puentes; nos resistimos de esta manera, tomando el espacio público”, aseguró Ricardo Raphael, director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), durante la inauguración del festival En Plural: Culturas en Resistencia, en compañía del alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López. El festival ofrece actividades durante toda la jornada del viernes 30, sábado 31 de agosto y domingo 1 de septiembre, y es resultado de la alianza entre Benito Salazar, el CCU Tlatelolco, la Alcaldía Cuauhtémoc y el Salón Los Ángeles. El proyecto, que vincula a las colonias Tlatelolco y Guerrero, muestra los resultados del proceso en comunidad contemplado en el programa “En Plural” del CCUT y el proyecto “Antes del tono de tu ánima, estrechar lo impalpable”, escultura social de Benito Salazar. También abarca los trabajos y esfuerzos de comunidades migrantes y organizaciones como SMR y Otros Dreams en Acción. El festival busca generar espacios de encuentro y convivencia, donde los afectos, el baile, la música y el diálogo permitan un espacio de reconocimiento entre las comunidades y de sensibilización en torno al tema de migración, para la promoción de una cultura de paz y respeto a los derechos humanos. Al programa se sumaron AMBULANTE e IMCINE con una propuesta de cine documental relacionado con el tema de migración y pueblos originarios, con la proyección de Al otro lado del muro y Siempre andamos caminando en el CCUT, y una serie de cortos documentales en el Salón Los Ángeles. “Es la pluralidad cultural que toma la calle, que sale del recinto, la que está permitiendo imaginarnos lo que sigue en Tlatelolco.. Que este festival sea el arranque de muchos otros, donde vamos con los pies a tomar el espacio público para pacificarlo”, auguró Ricardo Raphael. | |
Algunas de las actividades del Festival En Plural: Culturas en Resistencia: Taller de narrativa oral: Narración oral para toda la familia. Las historias giran una tras otra dejando una estela de colores. Viernes 30 | 17:00 Hrs.Taller de danzón: La instructora Fernanda Frutos ha participado en el subcampeonato nacional de danzón de la CONADE y en presentaciones en el Auditorio Nacional. El taller contempla el reconocimiento de los migrantes cubanos que han enriquecido culturalmente a México. Sábado 31 | 10:30 Hrs.Comparsa Club Proyect Star: Recorridos festivos del CCUT a Plaza Los Ángeles y de regreso. Sábado 31 |11:00 Hrs.Slam de baile “Retumba la rumba”: Sonoridades provenientes de vinilos de música caribeña, sudamericana y afroantillana. Sábado 31 |12:00 Hrs.Son de UVA: Son Jarocho con el grupo Son de UVA, de la Unidad de Vinculación Artística. Sábado 31 | 14:00 Hrs.Biblioteca móvil Alaíde Foppa: Un espacio abierto al diálogo que fomenta la formación de una cultura de paz entre los lectores más jóvenes, articula sesiones de lectura con temas como tejido social, respeto, inclusión, juego y escucha, entre otros. Habrá microtalleres y ajedrez (Plaza Los Ángeles) Sábado 31 | 11:00 – 15:00 Hrs.Sonidera Joyce Musicolor y grupos de baile: Mujer vinilera y sonidera que toca con vinilos de 45 rpm e imparte talleres del mundo sonidero. Pertenece al colectivo de mujeres vinileras (Foro CCUT) Domingo 1|14:00 Hrs. | |