Planeación de la movilidad urbana, innovación, tecnología, equipamiento e infraestructura, modernización de los sistemas de transporte público de pasajeros en zonas urbanas, análisis de los sistemas tarifarios, proyectos de financiamiento, sostenibilidad, sustentabilidad y competitividad son algunos de los enfoques que el 9° Premio Nacional de Transporte y Movilidad, busca impulsar, en dos categorías Ensayo y Trabajos de Investigación.
El premio está dotado de una bolsa de 75 mil pesos y la convocatoria cierra el 30 de marzo. Joel Ahumada, coordinador del proyecto expresó que se entregarán 50 mil pesos para el primer lugar en Trabajos de Investigación y 25 para el primer lugar en la categoría de Ensayo, el propósito es difundir la literatura y las investigaciones que contribuyan a encontrar soluciones a las principales problemáticas de los sistemas de transporte del país, expresó Ahumada.
La premiación a los ganadores del concurso se realizara en el marco de la décima edición del Congreso Internacional del Transporte CIT 2018 a realizarse del 19 al 21 de abril en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.
Podrán participar estudiantes, académicos, investigadores y consultores independientes, autoridades de los tres órdenes de gobierno, empresas proveedoras de servicios vinculadas con el transporte, organizaciones de la sociedad civil de nacionalidad mexicana, interesados en hacer propuestas de mejora a los retos que enfrentan los sistemas de transporte público en México, las bases del 9° Premio Nacional de Transporte y Movilidad se encuentran disponibles en el sitio web www.amtm.org.mx
Los trabajos en ambas categorías – Ensayos y Proyectos de Investigación y/o Tesis de Grado- se entregarán bajo seudónimo en las instalaciones de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, ubicadas en Dr. Alt, # 39, Colonia Santa María la Ribera. El plazo para la recepción de los trabajos queda abierto hasta el viernes 30 de marzo de 2018.
Cada sobre deberá ir rotulado con la leyenda “9° Premio de Transporte Urbano y Movilidad 2017”, nombre del trabajo, categoría en la que participa y el seudónimo.
Buscamos generar ideas y alternativas de solución a la sostenibilidad y sustentabilidad técnica, financiera y en armonía con el medio ambiente de las empresas de transporte, para que el servicio que presten sea vigente al paso del tiempo, sostuvo Joel Ahumada, coordinador del 9° Premio Nacional de Transporte y Movilidad.
Ahumada, adelanto que en el 2019 el Premio Nacional de Transporte y Movilidad alcanzará su internacionalización al proponer la participación de investigadores, académicos y empresas de escala mundial a fin de enriquecer y aumentar las soluciones a la movilidad del futuro.