Sweetwell Blog ¿Cómo monitorear los niveles de azúcar en la sangre?

Vivir con diabetes requiere de algunos cambios en tu estilo de vida que te permitan sentirte bien y evitar complicaciones a largo plazo. Esas modificaciones incluyen seguir una dieta adecuada, realizar alguna actividad física en la medida de lo posible, tomar los medicamentos necesarios y llevar un constante monitoreo de los niveles de azúcar en la sangre.El no revisar periódicamente tus niveles de glucosa te pone en un peligro similar al de conducir una bicicleta con los ojos cerrados sin saber a dónde te diriges, si es posible que choques con algo o que un auto te arrolle. De esta forma, mantener durante mucho tiempo un nivel alto de azúcar en la sangre por no revisarlo puede causarte problemas con el corazón, los ojos, los riñones, los nervios o los pies.

El monitoreo del nivel de glucosa en la sangre te indicará la forma en que tu cuerpo está respondiendo a ciertos alimentos, actividades y medicamentos. Eso, a su vez, te ayudará a manejar de una mejor forma un plan de alimentación y ejercicio.

La frecuencia con la que debes checar tu nivel de glucosa dependerá en gran medida de las recomendaciones de tu médico, él te puede ayudar a decidir cuál es el rango objetivo en el que la mayoría de los valores de azúcar en la sangre deberán mantenerse, y de esta forma podrás evitar o retrasar las complicaciones de la diabetes. Aunque se sabe que es un trastorno que no desaparece, sí es posible controlarlo mientras comas sanamente, te mantengas activo y, cuando sea necesario, tomes tus medicamentos.

Un control de la sangre te ayudará además a:

-Identificar los factores que pueden provocar altos o bajos niveles de glucosa
-Evaluar los efectos de los alimentos, la actividad física y los medicamentos en tu diabetes
-Decidir lo que debes hacer cuando estás enfermo
-Confirmar si los síntomas que tienes son el resultado de bajas o altas de glucosa en la sangre, o si se trata de algo que no guarda relación con tu diabetes

¿Como puedes monitorear tu glucosa?

En la actualidad existen 2 análisis de sangre que pueden ayudarte a controlar la diabetes. Una de ellas lleva el nombre de prueba de A1c la cual se realiza en un laboratorio o en el consultorio médico y refleja la cantidad promedio de glucosa que ha estado en tu sangre en los últimos 3 meses. 

Con esta prueba tú y tu médico podrán seguirle la pista cuidadosamente a los niveles reales de azúcar en la sangre y así determinar cuál sería la meta para la prueba, que en términos generales sería menor al 7%.

Por otra parte existe algo llamado “auto monitoreo de la glucosa en la sangre (SMBG)”, el cual consiste en usar un monitor de glucosa en la sangre para realizar las pruebas de SMBG, con las cuales se podrán realizar los ajustes adecuados a tus medicamentos, tu dieta y nivel de actividad física.

Tal vez te interese leer: «¿Te diagnosticaron diabetes? No tienes por qué dejar de endulzarte la vida«

Al padecer diabetes se pueden presentar elevaciones o disminuciones de los niveles de glucosa de manera inesperada, lo cual causa algunas molestias. Esta es la razón principal por la que todo paciente debe tener un monitor de glucosa en la sangre (que también se llama medidor de nivel de azúcar en la sangre para el hogar, glucómetro o medidor de glucosa) y saber cómo usarlo.

Al igual que el uso de un glucómetro es indispensable para que una persona con diabetes pueda lograr un buen nivel de vida, el consumo de alimentos sin azúcar también resulta esencial. Hoy en día existe una gran variedad alternativas que hacen de su régimen de alimentación algo más sencillo. Productos como los que ofrece Sweetwell, permiten que los pacientes tengan una dieta sin remordimientos por el consumo de algún postre o snack. De esta forma pueden agregarle un dulce toque a su vida sin ponerla en peligro