[metaslider id=18254]
Hoy Guanajuato llega más lejos, es más grande y más fuerte en su desarrollo. Presenta el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, el Sexto Informe de Gobierno.
Destaca resultados en seguridad, desarrollo social, económico, buen gobierno, conectividad, educación, salud, cultura y deporte.
Anuncia más acciones en materia de infraestructura como la continuidad del Eje Metropolitano León-San Francisco del Rincón-Purísima del Rincón, como un Macrolibramiento, el incremento del 10 por ciento al salario de los policías en el estado y la creación de la Unidad Especializada de la Policía Municipal en Prevención y Atención de la Violencia de Género.
León, Gto.- “Hoy de frente les puedo decir que somos el Gobierno que más ha cumplido a los Guanajuatenses. Hoy, Guanajuato llega más lejos, es más grande y más fuerte en su desarrollo, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al presentar los resultados del Sexto Informe de Gobierno.
“Esto es por la suma de esfuerzos y voluntades en la que hemos participado todas y todos los guanajuatenses. Había que superar las metas porque los retos eran grandes y eran muchos, y hoy puedo afirmar que hemos cumplido, aunque falta mucho por hacer”, destacó el Mandatario Estatal.
Gracias a ésta alianza establecida con los guanajuatenses, se transforma el estado como una de las economías más modernas y competitivas del país, un estado en donde se impulsa el desarrollo social y económico de las familias.
“Hoy, hay más Guanajuato en el mundo y los ojos del mundo están puestos en Guanajuato, este estado, que nos heredaron nuestros padres y que será el legado para nuestros hijos, debe seguir por la ruta trazada.
Quiero pedirles que estos logros los hagan suyos, porque que son de todos”. “A unas semanas de que inicie el proceso electoral 2018, destacó, convoco a las fuerzas políticas y en general a todos los guanajuatenses a seguir apostando por la democracia.
Los guanajuatenses somos conscientes de lo mucho que juntos hemos recorrido, más allá de las diferencias de partidos políticos, lo hemos hecho juntos. Necesitamos una democracia que ponga el énfasis, no en lo que queremos los políticos, sino en los programas que demandan los ciudadanos. Ya iniciamos la transformación de Guanajuato y debemos perseverar en ella”, resaltó.
“En este mi último informe, gracias a los guanajuatenses por darme el mayor honor en mi vida, que ha sido dirigir los destinos de esta tierra que nos pertenece a todos. Gracias por la disposición y apertura al Gobierno federal, le pido respetuosamente a nuestro amigo Pepe Calzada que transmita este mensaje, junto con un saludo respetuoso al Presidente Enrique Peña Nieto, gracias por su apoyo a Guanajuato.
“Gracias a las fuerzas políticas, porque aún con nuestras diferencias ideológicas, hemos sabido poner a Guanajuato por delante y gracias a los otros poderes, el Legislativo y el Judicial, porque con respeto e independencia, supimos darle a Guanajuato el nivel que se merece en el mapa nacional.
Gracias a los 46 ayuntamientos, que son la grandeza y la fortaleza de Guanajuato. Nuestro trato ha sido de respeto y siempre buscando el bien de Guanajuato. “Ha sido un honor compartir este periodo con ustedes, gracias a las y los guanajuatenses, en cada rincón de nuestro estado, a los del norte y el noreste, a los del sur y los del corredor industrial; gracias porque su respaldo y confianza fueron mi motor todos los días.
“Gracias por hacer juntos de Guanajuato un estado que llega más lejos, por hacer juntos de Guanajuato un estado más grande, más fuerte.
La tarea terminará, pero mi compromiso es permanecer, porque soy de Guanajuato, y seré siempre orgullosamente guanajuatense, en Miguel Márquez tienen un amigo, tienen un hermano, tienen un servidor”, destacó.
Sobre los resultados en su 6to Informe, destacó que en seguridad pública, a través de Grupo de Coordinación Guanajuato, se establecieron acciones concretas que se realizan para salvaguardar la paz y tranquilidad de las familias, en materia de prevención, fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, procuración de justicia para garantizar un Estado de Derecho y la realización de operativos conjuntos que dan resultados.
“Lo más importante, definitivamente, es proteger la paz y la tranquilidad de nuestro estado, porque la justicia y la defensa de la vida, de la libertad, de la integridad y del patrimonio de las personas son principio y fin de todo estado de derecho.
Garantizar la seguridad de las y los guanajuatenses ha sido para mí un deber legal, político y moral”, precisó.
Resaltó el incremento del 177 por ciento del personal de la policía estatal para lograr 3 mil 600 elementos al cierre del sexenio, se integraron más municipios al Mando Único, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado es una de las mejor calificadas del país y una de las 5 más confiables nivel nacional.
“En Guanajuato sabíamos que la prevención tenía que ir a los barrios y comunidades, tenía que ir a atender a las niñas, niños y jóvenes en riesgo de caer en la violencia y la delincuencia. Para eso, creamos una Comisión Intersecretarial, con la que hemos atendido a más de 2 millones 500 mil personas con acciones de prevención”, precisó.
Señaló que uno de los proyectos más importantes en materia de seguridad es la construcción de la nueva brigada de Policía Militar en Irapuato, un espacio que da cabida a 3 mil 200 policías militares y que se construyó con una inversión de 400 millones de pesos recursos del estado, municipios y la iniciativa privada.
La Secretaría de Seguridad recibió la Acreditación CALEA; el Grupo Especializado de búsqueda y rescate urbano en incidentes, uno de los mejores del país; Guanajuato, se ubica por debajo de la media nacional en índice delictivo, es 1er lugar nacional en el Sistema penitenciario de Guanajuato y la Procuraduría se ubica entre las 3 mejores del país y con mejor desempeño en México, esto de acuerdo a la Organización Impunidad Cero.
“Asimismo, les anuncio se incrementará el salario de los policías en el estado en un 10 por ciento”, indicó.
“También quiero reconocer al Grupo Especializado de Búsqueda y Rescate Urbano en Incidentes, el Grupo USAR, un orgullo de Guanajuato, su profesionalismo en el rescate de Abraham, un menor de 2 años, quien había caído a un pozo en una comunidad de Pénjamo, así como las labores de auxilio que realizaron en la Ciudad de México después del temblor en el mes de septiembre, son lecciones de heroísmo que demuestran la solidaridad y el humanismo de que estamos hechos los guanajuatenses.
Guanajuato cuenta con el Centro de Justicia para las Mujeres, que se consolida como un Modelo Nacional en Atención, además, tiene Módulos de Atención Primaria , 9 Unidades de Atención Integral a las Mujeres y los casos de feminicidio han sido esclarecidos.
“Mi reconocimiento al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y a Lorena Cruz de INMUJERES por su apoyo para hacer realidad esta obra. En él hemos otorgado atención a más de 5 mil mujeres con casi 17 mil servicios especializados.
Hoy, también quiero anunciarles que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la policía municipal de San Miguel de Allende, arrancaremos la unidad especializada de la Policía Municipal en Prevención y Atención de la Violencia de Género.
La primera que se abre en el país”, señaló. Con el Grupo de Coordinación Guanajuato, se aplica la estrategia Guanajuato Cero Tolerancia, con resultados positivos en la reducción de los índices de delitos de alto impacto como el robo de combustible.
“Detuvimos a 902 personas vinculadas a la sustracción, posesión y trasiego de hidrocarburos, de las cuales solamente el 5 por ciento se encuentran en prisión, el resto fueron liberadas, lo que demuestra las lagunas de nuestro marco jurídico que favorecen la impunidad.
Nos ubicarnos a nivel nacional, junto con Puebla, como los estados que mayor combustible ha recuperado.
“La violencia que hoy sufre gran parte del país no tiene otra solución que la aplicación puntual de la justicia a quien cometa cualquier tipo de delito.
Estarán de acuerdo conmigo que necesitamos reformas legales para poder aplicar prisión preventiva a quienes porten armamento de uso exclusivo del ejército y roben hidrocarburos; principales causantes de la inseguridad que hoy vivimos”, enfatizó. S
eñaló que Guanajuato es uno de los estados que más hidrocarburo recupera y se han reducido las incidencias delictivas al tren en un 90 por ciento.
En materia de Impulso Social, puntualizó el Mandatario Estatal, se aplicaron más de 8 mil millones de pesos en 339 Zonas Impulso con más de 25 mil 300 obras, en donde resaltan las acciones del Programa “Pinta tu Entorno Vertical” con la atención a 2 mil 700 edificios y la pinta de 213 mil fachadas.
“Me comprometí a ejercer un gobierno con rostro humano y sentido social, y crear las condiciones para que las familias vivan mejor y lo estamos cumpliendo.
En abril del 2016 lanzamos Impulso Social, la política pública de desarrollo humano más importante en la historia de Guanajuato para atender a las familias más vulnerables y más necesitadas del estado”, precisó.
En vivienda, Guanajuato se ubicó como uno de los estados con más créditos. Se colocó en el 2017 en el 4° lugar y se realizaron más de 350 mil acciones para mejoramiento de casas.
En servicios básicos, la entidad se consolida por arriba de la media nacional. En agua potable se tiene un 96 por ciento y en drenaje un 94 por ciento de cobertura; así mismo, se construyeron 169 pozos en el medio rural y suburbano.
En saneamiento de aguas residuales, se logró un 87 por ciento de cobertura y se construyeron 10 nuevas plantas de tratamiento.
“Al inicio de la actual administración contábamos con una capacidad para tratar el 72 por ciento de las aguas residuales generadas en cabeceras municipales.
Hoy contamos con un sistema avanzado de tratamiento con la operación de 47 plantas, lo que permite tratar cerca del 90 por ciento”, destacó.
En infraestructura social se pavimentaron más 2 mil 400 calles con una inversión de 4 mil millones de pesos, son cerca de 550 kilómetros, se construyeron y rehabilitaron 74.2 kilómetros de 46 Bulevares; además, para impulsar la convivencia de las familias, la Administración Estatal, construyó y rehabilitó 496 espacios entre parques y jardines.
“Cada plaza recuperada, cada calle pavimentada, cada familia alcanzada con un programa social, son batallas ganadas en nuestra lucha contra la desigualdad, contra la inseguridad, y a favor de las familias”, precisó.
Los Centros Impulso Social, indicó el Mandatario Estatal, son una estrategia fundamental para empoderar a las personas, fortalecer las familias y hacer comunidad, se inició con 13 Centros y hoy se cuenta con 49 y cerrará la administración con 59.
Dio a conocer que Guanajuato es la 2ª entidad con más avance en seguridad alimentaria, esto resultado de las acciones realizadas por el DIF Estatal en programas como comedores comunitarios, desayunos escolares, y entrega de despensas a personas en situación de vulnerabilidad.
La entidad ocupa el 3er lugar nacional en reducción de hogares con hacinamiento y la 4ª entidad que más mejoró el acceso a la seguridad social.
En los últimos 6 años, puntualizó el Ejecutivo, en Guanajuato, la política de igualdad de oportunidades y de acceso a una vida libre de violencia, se ha traducido en acciones claras y precisas de gobierno, con un trabajo transversal e incluyente.
Con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, hoy Guanajuato ocupa el 2º lugar nacional como la entidad que más presupuesto destina en apoyos y programas para el empoderamiento de las mujeres.
“Nuestro compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia nos ha llevado a trabajar de manera coordinada con los municipios, prueba de ello son los 52 Centros Multidisciplinarios para la Atención Integral de la Violencia (CEMAIV).
“Hoy la Secretaría de Salud cuenta con 19 Centros Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género que se encuentran localizados en los 15 Hospitales Generales y 4 Maternos del estado.
Además, los 46 municipios de nuestro estado cuentan ya con una instancia de atención a las mujeres. Somos 1 de los 2 estados que tiene cobertura estatal”, enfatizó.
También se creó el Sistema Integral de Atención para las Mujeres, SIAM 075, que está alojado en el Centro de Operaciones C5i.
“Impulsamos la implementación de la Norma de Igualdad Laboral y No Discriminación, los tres Poderes Públicos nos certificamos en esta norma que está orientada a construir relaciones de igualdad. Somos de los primeros estados en obtenerla, somos ejemplo en atención y protección a las niñas, adolescentes y mujeres”, puntualizó.
En la atención a los migrantes guanajuatenses y sus familias se cuenta con 5 Oficinas de Enlace: California, Texas, Illinois, Carolina del Norte y Atlanta; se cuenta con 2 Centros Comunitarios en California e Illinois; se apoya a los migrantes en retorno y se han beneficiados 330 con actividades productivas.
A través del INGUDIS, se realiza el Programa Audiológico, modelo de tratamiento único en el país, Guanajuato cuenta con una Red de Transporte Público Adaptado en los 46 municipios y en próximas fechas se pondrá en operación el nuevo Centro de Rehabilitación que se construyó en el Parque Guanajuato Bicentenario y que será una infraestructura con capacidad para ofrecer 120 mil servicios para 54 mil personas cada año.
En materia de salud Guanajuato triplicó la meta, ya que al terminar el sexenio se tendrán 140 unidades Médicas, destacó la construcción los Hospitales Maternos–Infantiles en Celaya, Irapuato y San Luis de la Paz, el Pediátrico en León y clínicas. Además, se construye el nuevo Hospital General de León, la obra más importante en materia de salud en este sexenio.