Nissan reporta resultados para la primera mitad de su año fiscal 2017 (abril – septiembre) y presenta el plan “M.O.V.E. to 2022”

[metaslider id=11404]

YOKOHAMA, Japón (2017) – Hiroto Saikawa, presidente y CEO de Nissan Motor Corporation anunció el día de hoy los resultados financieros para la primer mitad de su año fiscal, correspondientes al periodo de seis meses que finalizó el 30 de septiembre del 2017.

En este primer semestre, Nissan generó una utilidad operativa de $2,540 millones de dólares con base en los ingresos netos de $51,000 millones de dólares.

Excluyendo los gastos especiales asociados con el tema de inspección de vehículos en Japón y los acuerdos de conciliación en los Estados Unidos, la utilidad operativa durante estos primeros seis meses alcanzó los $3,000 millones de dólares – en línea con las expectativas de la compañía.

Durante este periodo, sin contar los gastos especiales, la utilidad operativa incrementó en un 9.2 por ciento a $1,526 millones de dólares derivado del aumento en ventas en ciertos mercados como Japón y China, donde la demanda por modelos como Nissan Serena, Nissan NOTE e-POWER, Nissan X-Trail y Nissan Sylphy, creció.

Nissan M.O.V.E. 2022

Adicional a los resultados financieros, la compañía también detalló su nuevo plan de negocios de medio término: “Nissan M.O.V.E. to 2022”. El objetivo del plan a seis años es alcanzar un crecimiento sostenible y liderar la evolución del negocio y la tecnología en la industria automotriz.

Al cierre del plan, bajo el consolidado proporcional de los resultados de operación de la joint venture de Nissan en China, la compañía espera obtener un crecimiento de ingresos de $115,400 millones de dólares a $148,700 millones de dólares; y generar $22,600 millones de dólares acumulados de flujo de caja libre, con un margen operativo del 8 por ciento.

Aspectos destacados del primer semestre del año fiscal 2017

 La siguiente tabla resume los resultados financieros de Nissan para el periodo del 1 de abril al 30 de septiembre del 2017. Éstos son calculados bajo el método contable de participación del joint venture en China.

En una gestión pro-forma, que incluye el consolidado proporcional de los resultados de operación de la joint venture de Nissan en China, la utilidad operativa fue de $3,164 millones de dólares sobre los ingresos netos de $56,037 millones de dólares.

Desempeño de ventas

Durante la primera mitad de su año fiscal 2017, Nissan comercializó un total de 2.73 millones de unidades a nivel global, lo que representó un incremento del 4.6 por ciento.

Las ventas en Japón crecieron en un 34.1 por ciento a un total de 283 mil unidades, lo que equivale a una participación de mercado del 11.4 por ciento. Estos resultados son reflejo del incremento en ventas tanto de vehículos pequeños como de pasajeros.

Las ventas totales en China – quien reporta sus cifras con base al año calendario – incrementaron en un 6.7 por ciento a un total de 651 mil unidades, lo que equivale a una participación de mercado del 5.2 por ciento, derivado de una fuerte demanda por vehículos tales como Nissan X-Trail y Nissan Sylphy.

En Europa, incluyendo a Rusia, las ventas de Nissan crecieron en un 3.6 por ciento, a un total de 375 mil unidades, lo que equivale a una participación de mercado del 3.8 por ciento. Los populares modelos como Nissan Qashqai y Nissan Micra contribuyeron a impulsar la demanda en esta región.

En Estados Unidos, las ventas de Nissan decrecieron en un 0.4 por ciento a un total de 779 mil unidades en comparación con la caída del 2.1 por ciento del mercado estadounidense en su conjunto durante el referido periodo de seis meses.

En otros mercados, las ventas de Nissan incrementaron en un 2.3 por ciento a 390 mil unidades derivado de un sólido crecimiento en América Latina y África, haciendo frente a las débiles condiciones de mercado en Medio Oriente, Asia y Oceanía.