MPOWER Financing Lanza Nuevas Iniciativas para Latinoamérica

Innovador proveedor de préstamos estudiantiles de Estados Unidos, FinTech, que visitó la Ciudad de México para expandir la base de inversores y estudiantes regionales.

CIUDAD DE MÉXICO,  2017 – MPOWER Financing (www.mpowerfinancing.com), una innovadora compañía fintech y proveedor de préstamos educativos de alto potencial, a estudiantes internacionales, está lanzando nuevas iniciativas en México y a toda Latinoamérica para expandir su base inversora entre inversionistas institucionales con sede en la región.

La compañía también espera generar mayor conciencia de su programa de préstamos entre estudiantes mexicanos y latinoamericanos elegibles, que estudian en Estados Unidos. MPOWER Financing proporciona préstamos educativos a estudiantes internacionales de alto potencial, que no se ajustan a criterios tradicionales de crédito de los bancos o prestamistas. La misión de la compañía es eliminar las barreras financieras a la educación superior en Estados Unidos, proporcionando los recursos financieros necesarios para que estos estudiantes asistan y completen sus estudios de licenciatura o posgrado.

Actualmente, los estudiantes latinoamericanos ya representan 25 por ciento de la cartera de préstamos de MPOWER, con México representando a la tercera población estudiantil más grande que actualmente estudia en Estados Unidos a través del apoyo financiero de MPOWER.

Visitando la ciudad de México la semana pasada para reunirse con inversores, Mike Davis, Director de inversiones y co-fundador de MPOWER Finance, dijo: «MPOWER Financing ha reunido una base global de inversores diversa, que incluye en la ciudad de México a VARIV Capital y Chilango Ventures. Estamos buscando atraer a otros inversores sofisticados que entienden la importancia de una mano de obra altamente capacitada y educada para el crecimiento de la base económica de la región, atrayendo a los mejores y más brillantes estudiantes de México y otros países de Latinoamérica que buscan estudiar en las mejores universidades en Estados Unidos”.

A comienzos de este año, MPOWER Financing nombró a Alonso Garza, nacido en la Ciudad de México y ex director de Inversiones de la compañía, como consultor para el desarrollo empresarial y de negocios en LATAM con sede en la Ciudad de México. Garza se unió a Davis en las reuniones con posibles inversionistas durante la pasada visita en este país.

MPOWER FInancing anunció en agosto de 2017 una ronda de financiamiento de deuda por $100 millones de dólares para satisfacer su creciente canalización de solicitudes de préstamos. De acuerdo con Davis: «Estamos viendo una enorme demanda de nuestro producto de préstamo único entre los mejores estudiantes internacionales. Recientemente extendimos nuestro programa a todos los 50 Estados y 262 colegios y universidades, y la expectativa de la compañía en las aplicaciones de préstamos ahora totaliza más de $300 millones de dólares. Creemos que las empresas de inversión líderes en Latinoamérica, especialmente aquellas que invierten en compañías tecnológicas de primer nivel, han empezado a reconocer el valor que la misión de MPOWER Financing tiene para asegurar que Latinoamérica siga siendo un mercado estratégico esencial».

Acerca de MPOWER Financing

MPOWER Financing e una innovadora compañía fintech y proveedor de préstamos educativos estudiantes internacionales de alto-potencial. MPOWER Financing ayuda a los estudiantes a construir sus historiales de crédito y les proporciona un financiamiento personal, educación y la entrada de acceso a productos financieros para prepararse para su vida después del colegio. El equipo está respaldado por Zephyr Management, Goal Structured Solutions, 1776, Village Capital, VARIV, DreamIt, Fresco, Chilango, K Street y University Ventures. Para más información, visite www.mpowerfinancing.com, o siga a MPOWER en Twitter, Facebook y LinkedIn.