minu revoluciona el cobro de nómina de los trabajadores mexicanos


  • Consigue financiamiento de 6.5 millones de dólares, un récord en el país para una primera ronda de capital. Es la primera start up mexicana en recibir inversión de Bill Gates y Mark Zuckerberg.  
  • Presenta un modelo disruptivo en Latinoamérica para resolver la falta de liquidez de gran parte de la población: minu, a través de una app, ofrece acceso inmediato al salario ya trabajado cuando los empleados lo necesiten, sin tener que esperar al pago de nómina, y sin recurrir a préstamos ni créditos.
  • Empodera a las áreas de Recursos Humanos de las empresas para mejorar la salud financiera de sus colaboradores.

Ciudad de México, septiembre de 2019.- Con el objetivo de apoyar a millones de mexicanos a resolver su falta de liquidez durante la quincena, minu,start up mexicana de salud financiera para los trabajadores, les ofrece acceso a su salario ya trabajado cuando lo necesitan, sin tener que esperar el pago de la nómina, ni recurrir a costosos créditos o préstamos.

“En el país existe un problema estructural de liquidez que afecta a millones de mexicanos. Prueba de ello es que 75% viven de nómina en nómina y sin ahorros para cubrir imprevistos, 33% necesitan pedir un préstamo a familiares, amigos, instituciones financieras o a las empresas en las que trabajan para cubrir sus gastos recurrentes y 71% de los trabajadores reconocen que los temas financieros son su mayor fuente de estrés”, comentó Nima Pourshasb, Director General de minu.

“Las soluciones de liquidez que existen en el mercado son complejas, inadecuadas y caras, por lo que promueven un ciclo de endeudamiento que favorece la pobreza. Es por ello que vimos la necesidad de poner a disposición de los mexicanos una solución disruptiva, y a la vez muy simple, que empodera a los colaboradores para alinear sus necesidades financieras a lo largo de la quincena con la acumulación de ingresos que ya le pertenecen, impulsando su libertad financiera. Los retiros, que se piden a través de una aplicación móvil, se reciben en la misma cuenta o tarjeta de nómina, 24/7, y se reciben de forma inmediata”, explicó.

minu ofrece una innovadora solución tecnológica a las empresas, única en Latinoamérica, que ha demostrado ser altamente efectiva en países como Estados Unidos y Gran Bretaña. Como validación de ello, minu ha levantado una ronda de capital de 6.5 millones de dólares, un récord en México para una primera ronda, en la que participaron 4 grandes fondos de inversión y ángeles inversores:

  • Village Global, el fondo de los fundadores de Microsoft, Facebook y Amazon (Bill Gates, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos), que invierte en proyectos con alto impacto social.
  • QED Investors, el fondo de inversión de referencia a nivel global que invierte en servicios financieros disruptivos y que ha invertido en compañías como Nubank, Credit Karma, SoFi y Konfío.
  • Next Billion Ventures
  • Mountain Nazca
  • Ronda de ángeles inversores que incluye a los fundadores de Cornershop y PayU.

minu está dirigido a empresas que comparten nuestra preocupación por mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus colaboradores. Trabajamos de la mano de las áreas de RH de las empresas, típicamente con más de 500 colaboradores, para que éstas ofrezcan este beneficio a sus empleados en forma sencilla, sin necesidad de cambiar sus procesos actuales y tiempos de nómina, ni generar mayor carga de trabajo”, continuó Nima.

Al asociar los montos que se retiran con los esfuerzos realizados en días de trabajo, minu contribuye a la responsabilidad financiera. Asimismo, no permite el endeudamiento, ya que los recursos que se retiran se saldan en cada pago de nómina. minu no ofrece préstamos y no cobra una tasa de interés, sino una cuota fija por retiro (como la comisión de un cajero) de $39/retiro, por cualquier monto retirado.

“En minu empoderamos a las áreas de Recursos Humanos para que configuren los candados y parámetros del servicio de minu, de tal forma que se aseguren que sus colaboradores tomen decisiones que contribuyan a su salud financiera, como establecer un número de retiros máximo a la quincena, un máximo porcentaje del salario que se puede retirar y un mínimo por retiro”, señaló.

“Nos hemos acostumbrado a que nos paguen solamente cada quincena, pero deberíamos de poder acceder al salario que nos pertenece cuando lo necesitemos. minu ayuda a las empresas a ofrecer esta flexibilidad a sus empleados, sin tener que cambiar sus procesos y tiempos de pago de nómina ”, concluyó Nima.

¿Qué beneficios otorga minu a las empresas mexicanas? Resuelve la solicitud de ayuda por falta de liquidez a través de un sistema automatizado, objetivo, sin créditos ni autorizaciones.Reduce la rotación de los colaboradores.Mejora la atracción de talento, sin necesidad de subir el nivel salarial, al ser una prestación atractiva.Incrementa la satisfacción y la productividad del talento humano al generar tranquilidad financiera ante imprevistos.  
¿Qué beneficios ofrece al trabajador? Los empleados de nuestros socios estratégicos pueden retirar fondos en forma sencilla e inmediata desde nuestra app. Nuestra app es amigable y segura.Brinda acceso 24/7 al dinero, fruto de su trabajo, de forma inmediata.Los fondos se reciben en la misma cuenta de nómina, no hace falta abrir una cuenta o tarjeta nueva. El retiro es inmediato, en solo 3-5 segundos es posible retirar los fondos del cajero o usar una tarjeta de debito.Sin préstamos ni intereses, con una cuota fija por retiro similar a la comisión de un cajero automático.Sin necesidad de proceso de solicitud o aprobación individual para cada retiro.