[metaslider id=13145]

Millesime México 2017

EARTH: Gastronomía Sustentable

Grandes sorpresas bajo la premisa del producto en bruto

Conscientes de que, a día de hoy, chefs referentes de todo el mundo se sensibilizan con el planeta para apoyar en una mejor alimentación, aprovechar al máximo los recursos y educar a los más pobres para que cosechen sus propios alimentos y conozcan su entorno. Millesime GNP mostró las tendencias en gastronomía y arquitectura creando una oda a la Madre Tierra.

En 2017, su concepto trasladó a los orígenes, en toda su naturaleza, transformando el Centro Citibanamex en una oda a la Madre Tierra. Nuevas caras y jóvenes talentos que están impulsando el motor de la gastronomía se dieron cita durante los tres días del evento, demostrando la fuerte pero elegante competitividad que se vive a día de hoy en cada uno de los estados mexicanos. Un elenco de chefs cuya trayectoria se ha visto marcada por el producto, estuvo presente en esta séptima edición de Millesime.

Desde Europa y Sudamérica llegaron seis chefs especializados en el mundo vegetal, marino y carnívoro. Desde Copenhague, llega Claus Henriksen (Castillo de Dragsholm), discípulo favorito de René Redzepi reconocido como parte de la cúpula de la cocina danesa actual y poseedor de una estrella Michelín. Es responsable de una gastronomía sostenible, de sabores puros y notas vegetales sostenida por  técnicas que enamoran. Iván Domínguez (Alborada, con una estrella Michelín en Galicia) resulta notable en la cocina del mar Atlántico por una constante búsqueda en la armonización de los sabores. Su estilo de cocina es sutil y elegante, con reminiscencias nórdicas, un camino muy poco transitado por los chefs españoles, para resaltar la materia prima de forma soberbia. Otro español que volvió locos los sentidos de los invitados a Millesime es Oscar Hernando, del restaurante Maracaibo en Segovia, que cocinó cochinillo asado al más puro estilo castellano. Otra de las grandes sorpresas internacionales fue Eddie Shepherd; su enfoque innovador y experimental en torno a la culinaria y a la coctelería, le ha llevado a ser apodado el «Heston Blumenthal del mundo vegetal». José del Castillo (Isolina, Lima) nos develó los secretos de los productos de mar de su tierra, basándose en la cocina nikkei. Stéphane Balluet, uno de los grandes maestros de carne roja del mundo y el más venerado en Francia; madura la carne como nadie en su restaurante Le Divil en Perpignan.

Chefs que han logrado convertir su nombre en un referente internacional como Christian Bravo (Crabster en Yucatán), Rodolfo Castellanos (Origen. Oaxaca), Gerardo Vázquez Lugo (Nicos. CDMX), o Jonatan Gómez Luna (LE Chique. Riviera Maya), crearon recetas de los elementos: agua, tierra, fuego y aire.

Cada año, es importante apuntar en la bitácora de nuestros viajes gastronómicos a aquellos jóvenes talentos que participan por primera vez en el evento. Los hermanos Rivera, con Rodrigo a la cabeza, llegaron desde KOLI (Monterrey); Miguel Bahena (Ensenada), trajo los sabores del Pacífico; Diego Sobrino lleva apenas unos meses en Mexsi Bocú (CDMX), convirtiéndose en uno de los nombres más sonados de la capital y un jovencísimo Alonso Domínguez (hijo del ya consolidado chef Bricio Domínguez) despunta en Nextia, en San Miguel de Allende. El premio Joven Talento fue para: XXX

Ciudad de México también estuvo representada por chefs como Vicente Torres (Garum CDMX) o Fernando Martínez Zavala (Yuban/Seneri). Desde Urapán, la chef Mariana Valencia nos dio una lección de sabor con el aguacate como elemento principal. La tradición llegó con La Costeña y los chefs Lula Martín del Campo (Cascabel y Roca), Alam Méndez (Pasillo de Humo) y Fernanda Prado (Gelatoscopio)

Nh Collection demostró una vez más que sus hoteles conciben la alta cocina como parte de su oferta estrella con la presencia de los chefs Oliver Martínez, Carlos Cruz e Israel Perez.

Arte Gourmet fue el pilar de la cocina de Alfredo Reyeros en el espacio de Club Premier, que utilizará los productos de Gourmet Montiel.

Las marcas Tangamanga, Philadelphia y Lenovo estaban representadas por los chefs Vicente Torres, Alejandro Fuentes (Cedrón) y Rodrigo Carrasco (Bowie)respectivamente.