· Imprescindible dado que las empresas están adoptando cada vez más la computación en la nube para lograr sus objetivos comerciales
Ciudad de México agosto de 2019 – Commvault (NASDAQ: CVLT), el líder mundial en respaldo, recuperación y archivo de datos híbridos, informó que es critico que las empresas no olviden que la computación en la nube necesita protección de datos, ya que si bien las nubes públicas y privadas son altamente seguras, las compañías son las principales responsables de proteger los datos, la recuperación rápida y cargas de trabajo migradas.
En ese sentido, Enrique Valerio, gerente de Canales y Alianzas de Commvault para Latinoamérica Hispana, enumeró las tres razones por las que la computación en la nube necesita protección de datos:
1) Disponibilidad. De acuerdo a Gartner Research, para 2020, la nube se utilizará para casos que afecten las operaciones comerciales centrales de la mayoría de las organizaciones. Con las operaciones críticas que se ejecutan en la nube, las empresas no pueden tener tiempo de inactividad debido a problemas de disponibilidad de datos, por ejemplo, ya sea que el problema sea un desastre natural, una interrupción o incluso una falla humana, la recuperación de datos debe ser rápida, confiable e integral, junto con copias de seguridad.
En una encuesta realizada por Commvault con líderes de TI, el 75% indicó que la protección de datos y la copia de seguridad en la nube fueron el proyecto que tuvo el mayor impacto en su negocio. Del mismo modo, el 68% de los encuestados dijo que el tiempo de actividad, la copia de seguridad y la recuperación de la aplicación SaaS fueron el diseño de nube más impactante. Al realizar copias de seguridad y recuperar aplicaciones SaaS en la nube, necesita una recuperación de aplicaciones rápida y confiable de su CRM a su ERP para mantener su negocio en funcionamiento.
Además, el 67% de los encuestados también dijo que la recuperación ante desastres es el proyecto en la nube más impactante para su negocio. Mantener su máquina virtual, base de datos o incluso archivos individuales disponibles es fundamental para atender a los clientes, procesar pedidos y continuar las operaciones
2) Flexibilidad. Actualmente, más CIOs ocupan un lugar destacado a medida que las partes interesadas clave de la organización discuten sus demandas de datos en constante cambio.
El líder de marketing puede comprar nueva tecnología SaaS para dirigirse mejor a clientes clave con campañas. El departamento de finanzas puede planificar un cambio a un ERP basado en la nube. El servicio de atención al cliente puede buscar más datos históricos para atender mejor a los clientes de más edad. Todos estos proyectos involucran datos, que son administrados por el personal de TI a través de respaldo y recuperación.
3) Reduce las cargas de trabajo del equipo. La tecnología simplifica la protección de datos en la nube. La moderna plataforma de protección de datos en la nube actual, puede emplear automatización, administración e inteligencia artificial para reducir las cargas de trabajo. Los proyectos se pueden completar en menos tiempo y con un riesgo reducido.
“Si una empresa aún no cuenta con una plataforma única e integral de protección de datos que incluya protección de datos en la nube y en las instalaciones, es urgente que comience a considerar alguna de las mejores opciones disponibles en el mercado para proteger su negocio”, finalizó Valerio.