INFINITI Engineering Academy llevará a cabo en la Ciudad de México la final nacional de su exitosa convocatoria 2017. El 25 y 26 de junio, México será el segundo país de las siete regiones (Canadá, EE.UU, China, Europa, Emiratos Árabes Unidos, y Asia y Oceanía) que celebrará la final nacional.
Este año, la convocatoria superó todas las expectativas de participación con 12,020 registros globales. Orgullosamente, México contribuyó con más de la mitad del total global gracias a la participación de 6,484 jóvenes ingenieros del país, alcanzando casi seis veces más registros que el año pasado.
“INFINITI Engineering Academy es una iniciativa clave para la marca, ya que nutre a la compañía con el mejor talento joven de ingeniería al mismo tiempo que refuerza nuestro compromiso de crecer con México. Para INFINITI es una recompensa ver la magnífica respuesta de los estudiantes hacia esta iniciativa única en la industria. Esperamos ansiosos ser testigos de la gran capacidad de estos jóvenes ingenieros durante la final nacional en la que seguramente pondrán de nuevo el nombre de México en alto”, dijo Philipp Heldt, Director General e INIFINITI para México y América Latina.
En esta etapa, los diez finalistas nacionales competirán para ganar la oportunidad que le permitirá a uno de ellos trabajar un año en el Reino Unido, 6 meses con INFINITI y 6 meses con el equipo de Renault Sport Fórmula Uno™.
La competencia incluye nuevas actividades diseñadas para retar a los finalistas, quienes año con año incrementan el nivel de conocimientos y experiencia profesional que traen consigo.
“Estamos muy contentos con la creciente popularidad de INFINITI Engineering Academy, así como de que su reputación y prestigio sigan incrementando año con año. A medida que este programa único se conecta más profundamente con el mundo universitario, podemos atraer a más estudiantes para que pongan a competir sus habilidades contra las de sus mejores compañeros en el mundo. Con cada edición de la academia nos impresionamos más y más con el increíble talento que atraemos”, dijo Tommaso Volpe, Director Global de INFINITI Motorsport.
Como respuesta al cada vez mayor interés y habilidades de los participantes, la academia expande el programa, añadiendo la opción de trabajar con el equipo de ingeniería de registro de datos y con el personal de escrutinio en la Copa UK Clio. Así, como parte del proceso de mejora continua y creación de nuevas sinergias entre compañías, la academia aumenta las oportunidades de crecimiento que le da a cada generación.
Los finalistas de este año cuentan con destacables actividades extracurriculares, experiencia fuera de las aulas y una pasión por la ingeniería que han hecho evidente tanto en sus trayectorias escolares como en sus intereses personales. Por esto, son dignos representantes de los altos estándares de calidad que caracterizan a la marca. INFINITI los presenta a continuación:
Aaron Patricio Garduño García, de la Universidad de Monterrey:
Aarón, estudiante de ingeniería regiomontano, fue presidente de la sociedad estudiantil de su carrera; habla español, inglés y alemán; y ha desarrollado habilidades de diseño, cadena de suministros, finanzas, control de calidad y ventas.
Daniela Minerva Segura Galeana, del Instituto Politécnico Nacional:
Daniela ha desarrollado componentes para modelos de vehículos a escala; se especializó en Diseño Automotriz y de Termofluidos; ha ganado premios en concursos de diseño automotriz; y es una apasionada de la escultura en barro y de la Fórmula Uno™.
Humberto Resendiz Solano, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México:
Humberto ha colaborado en el departamento de pintura de una compañía automotriz; ha participado en concursos internacionales de diseño; habla inglés, alemán y español; y además del diseño automotriz, su pasatiempo es la actuación.
Jaime Aranda Audelo, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México:
Jaime es el capitán de la escudería de su universidad; tiene experiencia en coordinación de equipos y creación de sinergias; y se especializa en mecánica de materiales, análisis de mecanismos y circuitos eléctricos de potencia, entre otras materias.
Jordy Daniel García Esquivel, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México:
Jordy ha liderado proyectos para el equipo de E-Racing de su universidad; tiene experiencia profesional relacionada con el servicio al cliente, mejorando la eficiencia de los procesos, y habla español, inglés, alemán, portugués e italiano.
José Alberto Ugarte Orozco, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México:
José Alberto es recién graduado de la maestría en mecatrónica de la Universidad de Glasgow; tiene experiencia en desarrollo de producto y en administración de proyectos; y sus pasatiempos fuera del automovilismo son la lectura y el baloncesto.
José Pablo Avalos Montaño, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro:
José Pablo tiene amplia experiencia profesional en diferentes áreas, tanto en la industria automotriz como en otros campos; trabajó en el diseño del tren motriz del equipo que representó a su universidad en el concurso internacional SAE International Collegiate Design Series; y habla español, inglés e italiano.
Juan Castillo Villalón, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro:
Juan ha realizado varias prácticas profesionales en las que ha mejorado procesos de ensamblaje y control de calidad; ha ganado concursos universitarios como el de escultura quinésica y de presentaciones orales efectivas; y le interesan las bicicletas casi tanto como los autos.
María Fernanda López Herrera, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla:
María tiene experiencia en la rehabilitación de vehículos eléctricos; ha hecho investigación sobre la enseñanza de sistemas electrónicos automotrices; y ha tomado cursos de aerodinámica y diseño automotriz para la Fórmula Uno™.
Santiago Carmona, de la Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes:
Santiago tiene experiencia en logística, conducción extrema y mecánica; ha participado en concursos de ingeniería y conducción; habla español, inglés y alemán; y le interesan los idiomas, la fotografía y los deportes extremos.