Honda Insight: tres generaciones del icónico híbrido

CIUDAD DE MÉXICO,  agosto de 2018.- El compromiso con el medio ambiente siempre ha sido una prioridad para Honda y por esto la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías son prioritarias para la empresa. De aquí se derivan además sus programas como “Cielos azules para nuestros niños”, “Honda’s Green Path” o “Energías renovables”. Honda ha sido pionero en nuevas tecnologías que hacen sus productos cada vez más eficientes en consumo, incluyendo los vehículos híbridos.

1a Generación (2000-2006)

Ensamblado en Japón, desde su debut la primera generación del Insight fue el primer auto híbrido

disponible en Estados Unidos. Su peso ligero, carrocería de aluminio con un diseño aerodinámico

muy eficiente con una forma exterior agresivamente cónica y faldones en las ruedas posteriores,

resultaron en un bajo coeficiente de arrastre (Cd) de 0.25. La potencia era provista por un motor

de 3 cilindros con 67 caballos de fuerza, junto con el Motor de Asistencia Integrada (IMA)

montado en el cigüe.al, registrado por Honda, logrando que el hatchback de 3 puertas para 2

pasajeros, lograra un rendimiento estimado por la EPA de 22 km por litro en ciudad y 19.6 en

carretera. En cuanto a emisiones, la primera generación del Insight recibió una calificación ULEV

para el modelo inicial con transmisión manual de 6 velocidades y una incluso mejor SULEV para

los modelos equipados posteriormente con una CVT. En total se vendieron alrededor de 16,000

unidades de esta primera generación.

2a Generación (2010-2014)

Para el año modelo 2010, y luego de 4 años de ausencia en el mercado, Honda introdujo la

segunda generación del Insight, también ensamblada en Japón, basada en una completamente

nueva plataforma híbrida de 5 puertas para 5 pasajeros. Esta nueva generación se diseñó para

hacer que la tecnología híbrida fuera asequible para un amplio rango de compradores. En

conjunto con una transmisión continuamente variable (CVT), era impulsado por la quinta

generación del sistema híbrido Integrated Motor Assist (IMA) de Honda, con un motor a gasolina

de 4 cilindros 1.3 litros, que combinados daban 98 caballos de fuerza. El rendimiento estimado

de la EPA era de 17 km por litro en ciudad y 19 en carretera, y una clasificación de emisiones

ULEV-2/AT-PZEV. En total, se vendieron 73 mil Insights de segunda generación.

3a Generación (2019- )

El Honda Insight 2019 es el tercer vehículo de la marca en utilizar el nombre “Insight”, llega casi

dos décadas después del lanzamiento del primer Insight Coupé, que fue el primer auto híbrido

de producción masiva disponible en Estados Unidos. La nueva generación es un vehículo

completamente diferente con un confort mejorado dramáticamente, desempeño, tecnología,

utilidad y seguridad. Este crecimiento de sus características lleva al Insight original como un

vehículo de nicho, directo al epicentro de las necesidades y deseos de los conductores actuales

de un sedán compacto altamente eficiente, amigable con el ambiente y “sin compromisos”. Al

hacerlo, el nuevo Insight ofrece todas las ventajas de un híbrido sin reducir el espacio de los

pasajeros y la carga, o una disminución de las capacidades de manejo que agobian a algunos

vehículos eléctricos, híbridos, híbridos conectables o de célula de combustible.

Para su tercera generación, el totalmente nuevo y ahora fabricado en Estados Unidos, Honda

Insight, comparte la plataforma de arquitectura básica con la premiada 10ª generación del Civic.

Como un sedán compacto premium, el Insight está posicionado y posicionado entre Civic y

Accord en la línea de automóviles de Honda. El más reciente Insight es único al ofrecer un estilo

universalmente atractivo con el equipamiento y refinamiento de un sedán compacto premium y

una eficiencia de combustible competitiva con los modelos híbridos líderes. Impulsado por la

tercera generación del innovador y eficiente sistema híbrido de dos motores de Honda, el Insight

cuenta con 151 caballos de fuerza netos, combina una estructura ligera para entregar la mejor

relación peso-potencia en su clase, así como 23 km por litro en ciudad. Bajo la mayoría de las

condiciones, el Insight opera como un híbrido en serie en el que el motor a gasolina, conectado

al generador, produce electricidad que se envía ya sea al motor de propulsión eléctrica y/o al

paquete de baterías de iones de litio de 60 celdas. El Insight 2019 tiene una clasificación de

emisiones LEV3-SULEV30.