Anne Grillo, Embajadora de Francia en México, inauguró el II Coloquio Franco-Mexicano Agropecuario y Agroalimentario.
El seminario reunió a diversas personalidades de los poderes públicos, empresas, productores e investigadores de ambos países, en torno al tema “Crear valor e innovar para responder a los retos de la seguridad alimentaria y del cambio climático”
Ciudad de México, marzo de 2018
La embajadora destacó la importancia “estratégica” de los desafíos tratados a través de la problemática moderna de los sectores agropecuario y agroalimentario: “Cambio climático, desarrollo sustentable, seguridad alimentaria, salud, migraciones, innovaciones e investigación, modelos económicos, desarrollo de territorios, formación, negocios y hombres, ya sean productores o consumidores”.
“Nuestros países están conscientes de la necesidad de buscar nuevas soluciones para ser todavía más competitivos, más eficaces. Somos dos países de agricultura, con un sector agroalimentario importante. Participamos juntos y activamente en los foros internacionales”, declaró la diplomática, al tiempo que recordó que Francia y México defendieron juntos, en particular, una iniciativa para la adaptación y la resiliencia al cambio climático en el Caribe, con motivo de la cumbre “One Planet” del pasado 12 de diciembre.
Anne Grillo hizo hincapié por último en la “excelente cooperación bilateral” de Francia y México en el sector agroalimentario, caracterizada por la actividad de varios organismos de investigación franceses (CIRAD, IRD, AFD…) y por los intercambios comerciales fortalecidos en ambos sentidos.
Leer el discurso de la embajadora Anne Grillo
Frédéric Lambert, jefe del servicio Europa-Internacional del Ministerio francés de Agricultura y Alimentación, destacó el papel esencial del sector agrícola y de la alimentación en el crecimiento económico y social de los dos países. Además recordó que Francia es uno de los principales productores agrícolas de Europa, y subrayó la variedad de actores presentes en este seminario, lo cual permitirá dar una visión completa de las perspectivas de la evolución y el porvenir de los sectores agroalimentario y agropecuario.
Por su parte, Francisco Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA), reconoció a Francia como “un país clave en materia de medidas de adaptación y lucha contra los efectos del cambio climático” y, en particular, la Iniciativa 4 por 1000. El funcionario se congratuló por el beneficio que reciben tanto los consumidores como los productores, a nivel global, gracias a la cooperación y a los intercambios de experiencia entre Francia y México en el sector agroalimentario.
La visita de la delegación francesa continúa el día de hoy con la apertura del Congreso Internacional de la Carne 2018, en el cual Francia es el país invitado de honor de este año. La delegación asistirá también a la edición mexicana de la Fiesta Internacional de la Gastronomía Francesa, Goût de / Good France 2018, en la cual los productos franceses ocupan el lugar de honor.
Los intercambios franco-mexicanos de productos agroalimentarios en cifras
Exportaciones de Francia hacia México: 125 millones de euros, es decir un 4% del total de las exportaciones francesas en México
Exportaciones de México hacia Francia: 171 millones de euros, es decir un 7% del total de las exportaciones mexicanas en Francia