Mercedes-Benz se une a la Formula E para la temporada 2019/2020 de la categoría eléctrica
Tras 6 temporadas, la Formula E, ahora tiene un Mercedes
El Mercedes-Benz EQ Formula E Team llega a la parrilla de la temporada 2019/2020
Guiados por Ian James, llegan dos prometedores pilotos para conducir la nueva flecha plateada
Ciudad de México, septiembre de 2019 – Hace 125 años, Mercedes-Benz se inició en el automovilismo y hace 85, nació la mítica leyenda de las flechas plateadas. Hoy, en el marco de la feria más importante del mundo automotriz, la IAA en Frankfurt, la marca que inventó el automóvil ha develado una nueva flecha plateada, la primera completamente eléctrica: el Mercedes-Benz EQ Silver Arrow 01.
Desde hace un par de años, Mercedes-Benz anunció sus planes para incorporarse como equipo al serial de automovilismo eléctrico, Formula E. La escudería de la estrella, tomó su tiempo para alinear a toda la división de deporte motor y cambió el enfoque tras cerrar, como campeones, la campaña 2018 del DTM. Pero ahora, el escenario está listo para recibir a estos nuevos contendientes en la categoría eléctrica. Así, la marca de la estrella aprovechó la presencia mediática y la declaración que representa la apuesta en el auto show de Frankfurt, para presentar la decoración definitiva del monoplaza, el equipo y los pilotos que participarán en la categoría a partir de la temporada 2019/2020 de Formula E.
Para este nuevo reto que inicia en Arabia Saudita, el próximo 22 de noviembre y termina en Londres en julio del próximo año, no se ha dejado a la suerte. Mercedes-Benz Motorsport ha nombrado a Ian James, director del equipo Mercedes-Benz EQ Formula E Team. Ian cuenta con gran experiencia en la marca y en el automovilismo deportivo tras haber pasado por proyectos en Formula 1 y el DTM. Además contará con el apoyo del equipo campeón del mundo de F1, Mercedes-AMG Petronas Motorsport desde Brackley, así como de HWA en Affalterbach. Los primeros conocen muy bien el mundo de las carreras de autos y los alemanes, ya tienen experiencia en la categoría eléctrica tras haber competido con su propio equipo en la temporada previa de Formula E.
Por otro lado, al volante de los Mercedes-Benz EQ Silver Arrow 01, estarán dos jóvenes pilotos: el belga, Stoffel Vandoorne y el holandés, Nyck de Vries. La alineación de pilotos cuenta con la amplia experiencia de Vandoorne y el hambre y garra de una joven promesa en Nyck. El primero, Stoffel, enfrenta su segunda temporada en el serial; la primera la hizo de la mano de HWA RACELAB tras haber participado en 41 GPs de Formula 1. En él, Mercedes-Benz encuentra amplia experiencia y deposita enorme confianza. Por su parte, Nyck está disputando su tercera temporada en la Formula 2 y se encuentra liderando el campeonato. El talentoso joven ha disputado de manera exitosa dos temporadas de F2 y una de GP3. Así ha dejado ver que tiene hambre de triunfos y que está dispuesto a todo para lograrlo.
Hablando del monoplaza, la escudería de la estrella ocupará el Gen2 de Formula E preparado de manera especial. El bólido que, en Ginebra, mostraba una decoración previa, ahora sí dejó ver sus colores y decoración definitiva: la nariz y el monocasco llevan el tradicional color gris de las flechas plateadas aunque en la zaga del auto se desvanecen para incorporar un patrón de estrellas, muy al estilo del W10 de Formula 1. En los laterales, el auto incorpora el color negro, también reconocido para la marca. Además, ambos colores están separados por una línea que asemeja luz azul y porta los emblemas EQ en las alas traseras y por encima de la cabeza del piloto. Así, la más reciente flecha plateada, y por primera vez eléctrica, se deja ver y amenaza con ser un fuerte contendiente para la sexta temporada de Formula E.
Formula E ha probado no solo ser una categoría emocionante, sino también ser el ambiente de innovación necesario para desarrollar tecnología, buscar soluciones sustentables y mejorar la movilidad eléctrica. Esto es lo que ha impulsado a Mercedes-Benz a convertirse en el único fabricante que hoy compite en Formula 1 y Formula E de manera simultánea. La experiencia y aprendizajes que se obtengan de ambos seriales, será llevada de la pista a las calles con el desarrollo de las estrellas de Mercedes-Benz y el futuro del auto.