Una cafetería básica requiere una inversión de entre 100 y 250 mil pesos.Cada año la industria de las cafeterías crece entre 20 y 25%.En México existen más de 60 mil cafeterías consolidadas.
Ciudad de México agosto de 2019. Todas las ideas de negocio tienen oportunidad en el mercado actual, crear un negocio
rentable puede representar todo un reto si no se realiza con la
asesoría adecuada.    En los últimos años el consumo del café ha
crecido, se estima que para 2021 crezca un 2.4% (soluble, tostado y
molido), por ello montar una cafetería es una buena inversión si se
lleva de buena manera. “Las cafeterías son lugares de buenos
momentos”; la experiencia del consumidor con la taza es uno de los
momentos más importantes en las fases de producción del café.  
Cada año la industria de cafeterías crece entre 20-25%, así lo revela un estudio realizado por Euromonitor. “Realmente es una industria muy
activa, muy apasionada y año con año se ve ese crecimiento”,
refiere Marcos Gottfried, organizador de Expo Café.   
Emprender con una cafetería implica definir el mercado, la oferta de
menú, analizar la zona y el flujo de clientes, contactar proveedores y
adquirir máquinas, muebles, accesorios y utensilios.   
Una cafetería básica requiere una inversión de entre $100,000 y
$250,000 contemplando un mes de insumos: café, azúcar, leche,
cafetera, molino, vitrina, local, permisos, etc. Con esta suma es
necesario vender alrededor de 100 tazas diarias tener una
recuperación en 6-7 meses.  
En nuestro país, el café se consume por una gran parte de la población, pues se considera una bebida altamente estimulante con múltiples
beneficios por su contenido de cafeína, ya que tomado por las mañanas ayuda a que el cuerpo despierte y el cerebro mejore la concentración. “En México hay más 60,000 cafeterías consolidadas. Podemos decir
que es buen negocio, mas no una garantía. Es un arte, hay que
apasionarse, estudiar y Expo Café es un buen lugar para hacer un
estudio de mercado, hablar con los expertos y capacitarte”, indica el
experto.   Ciudad de México y Guadalajara son los estados que
han desarrollado más la cultura entorno al café, a nivel nacional,
tienen más desarrollado el consumo, visitan más cafeterías y
consumen más café de especialidad. El segmento de café de
especialidad está más desarrollado, ya que los consumidores
prefieren calidad y sabor antes que precio; los consumidores,
principalmente millenials, han dejado de ver al café como una
inyección de cafeína para convertirlo en una experiencia.  
Del 29 al 31 de agosto, en el World Trade Center y Pepsi Center de la
Ciudad de México, todos los eslabones de la cadena productiva del café se reúnen en Expo Café para ofrecer todas las herramientas necesarias para iniciar una cafetería.  
Acerca de Expo Café  Expo Café ofrece a expositores y visitantes una oportunidad única para hacer negocios, contando con un gran número de productores y proveedores con los que se podrá tratar de manera directa. La exposición reúne durante tres días consecutivos a todos los eslabones de la cadena productiva del café en nuestro país.  Para mayor información visite la página: http://www.tradex.mx/expocafe     Acerca de Tradex Exposiciones  Tradex Exposiciones posee más de 30 años de experiencia en la organización de exposiciones y eventos especiales, manejando principalmente cinco nichos: alimentos y bebidas, diseño e interiorismo, decoración, belleza y manualidades. Además, ofrece consultoría en producción de exposiciones y congresos: desarrollo de concepto, diseño de imagen, y promoción, así como telemarketing, operación y logística. La misión de Tradex Exposiciones es fortalecer industrias y abrir nuevos mercados en sectores especializados.