*Se anuncia el 13º Festival Internacional de Escritores y Literatura en San Miguel de Allende, del 14 al 18 de febrero de 2018*
Wally Lamb con 6 best-sellers del NY Times, Emma Donoghue escritora de RoomRueda de prensa en CDMX, WTC. Salón Monte Albán. 11:00 a.m.
Festival Internacional de Escritores y Literatura en San Miguel de Allende presenta grandes figuras. *El festival bilingüe más importante de México presenta a escritores y periodistas de México, Estados Unidos y Canadá* Wally Lamb con 6 best-sellers del NY Times, Emma Donoghue escritora de Roo Rueda de prensa en CDMX, WTC. Salón Monte Albán. 11:00 a.m. El encuentro literario bilingüe más importante de México, el Festival Internacional de Escritores y Literatura en San Miguel de Allende se llevará a cabo del 14 al 18 de febrero de 2018, con más de 100 autores, entre los que destacan Wally Lamb, Jane Friedman, Joseph Boyden, Rita Dove, John Vaillant, Emma Donoghue y Jorge Volpi. Con una tradición de más de una década, este encuentro literario se ha convertido en uno de los más representativos de nuestro país, donde se dan cita los autores contemporáneos más destacados en español e inglés, así como escritores emergentes de México, Estados Unidos y Canadá. En ediciones anteriores han participado autores como Naomi Klein, Billy Collins, David Ebershoff, Pedro Ángel Palou, Margaret Atwood, Yann Martell, Joyce Carol Oates, Juan Villoro, Richard Blanco, Sandra Cisneros, Ángeles Mastretta, Laura Esquivel, David Whyte, Elena Poniatowska, Luis Alberto Urrea, entre muchos otros. El encuentro literario bilingüe más importante de México, el Festival Internacional de Escritores y Literatura en San Miguel de Allende se llevará a cabo del 14 al 18 de febrero de 2018, con más de 100 autores, entre los que destacan Wally Lamb, Jane Friedman, Joseph Boyden, Rita Dove, John Vaillant, Emma Donoghue y Jorge Volpi Con una tradición de más de una década, este encuentro literario se ha convertido en uno de los más representativos de nuestro país, donde se dan cita los autores contemporáneos más destacados en español e inglés, así como escritores emergentes de México, Estados Unidos y Canadá. Dentro de los momentos más esperados la Conferencia Magistral que impartirá Jorge Volpi, uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea mexicana. Ha publicado más de una veintena de libros, el más reciente es Examen de mi padre. Ha recibido numerosos reconocimientos y honores, entre ellos la Beca Guggenheim y el Premio Planeta-Casa de América. Wally Lamb, autor de seis novelas bestsellers del New York Times, entre ellas: I Know This Much is True y She’s Come Undone. Dos de sus novelas fueron seleccionadas para el Oprah’s Book Club. Jane Friedman, ha trabajado por más de veinte años en la industria editorial y es conocida por su experiencia en desarrollar estrategias en medios digitales para autores y editores. Ella es cofundadora de The Hot Sheet y mantiene un popular y galardonado blog para escritores. Rita Dove, Poeta Laureada estadounidense. Fue la primera afroamericana en poseer el título. Además de haber sido galardonada con el Premio Pulitzer, es también una aclamada letrista. Joseph Boyden quién ha ganado algunos de los premios literarios más prestigiosos de Canadá, como el Giller Prize que consiguió en 2008 con su segundo libro, «Through Black Spruce”. Su tercera novela, «The Orenda», se convirtió en su mayor éxito de público y crítica tras ser declarada la ganadora de Canada Reads, una popular competición literaria de la radiotelevisión pública canadiense, CBC. «‘The Orenda’ es mucho más que una novela en el momento oportuno. Es una eterna; un clásico innato», escribió en 2013 el crítico literario de «National Post», el principal periódico conservador del país. En «The Orenda», Boyden volvió a tratar el tema que ha dominado toda su obra, las relaciones entre las poblaciones indígenas de Canadá y los colonos llegados de Europa, en un momento en el que el país estaba sumido en su particular viaje de reconciliación para sanar el pasado de subyugación indígena. Boyden se convirtió en la voz que expresaba en televisión, radio y prensa el sentir de los indígenas canadienses en una gran variedad de temas. Emma Donoghue autora de Room, libro celebrado a nivel mundial. Ella también escribió el guion para la adaptación cinematográfica, la cual fue nominada a cuatro premios de la Academia. Room ha vendido más de dos millones de copias. Room ha recibido una cantidad numerosa de premios y nominaciones. Brie Larson, actriz, directora, guionista y cantante estadounidense, ganadora, entre otros, del premio Óscar y del Globo de Oro a la mejor actriz de 2015, ha sido en particular, señalada por los premios al papel de esta película, con el Asociación de Críticos de Cine de Chicago, y varias otras organizaciones de críticos de cine de adjudicación con el galardón de mejor actriz. Larson también ha recibido nominaciones para el Premio de la Crítica, Screen Actors Guild, y ganó el Globo de Oro a la Mejor Actriz. Emma Donoghue, encargada del guion, y el muy jóven Jacob Tremblay también han sido aclamados por la crítica. Además, Room recibió 4 nominaciones a los premios de la Academia celebrados el 28 de febrero de 2016, de los cuales, uno fue a parar a Brie Larson como mejor actriz principal. John Valiant ha sido galardonado tanto por su obra de ficción como de no ficción, incluyendo Jaguar’s Children, una novela sobre mexicanos que intentan atravesar la frontera. Todos sus libros son bestsellers en Canadá. Con respecto a San Miguel de Allende ubicado en la región del Bajío, en el estado de Guanajuato, la ciudad goza de una enorme reputación tanto dentro como fuera de México debido a su arquitectura colonial, el clima primaveral durante todo el año, las coloridas celebraciones culturales, la gastronomía, viñedos, Festivales de diferente índole y ambiente romántico. En los últimos años, se ha convertido en un importante centro turístico. La ciudad tiene una cualidad mística. Es un sitio en el que personas de distintas nacionalidades eligen para fijar su residencia, enriqueciendo así la cultura del lugar. La comunidad extranjera disfruta de las pintorescas calles empedradas, la arquitectura colonial de la ciudad, las tradiciones tanto religiosas como civiles, su entorno natural espectacular y la vibrante cultura mexicana, que son acentuadas por la calidez y hospitalidad de los lugareños. En ella conviven, en armonía con los Sanmiguelenses, 14 mil extranjeros de 63 países que han hecho de San Miguel de Allende su hogar. según data en el informe de diciembre del 2017, del Consejo Turístico, la afluencia de visitantes tuvo un incremento del 15% en comparación con el 2016; de 463 mil 286 turistas en hotel, con una ocupación del 45%, un incremento del 15% y 3% respectivamente. Ello se traduce en una derrama económica de 6 mil 390 millones 861 mil 948 pesos con un aumento del 18%, en comparación con el año anterior.
|