Principales hallazgos:
- El financiamiento global para investigación y desarrollo (I&D) de enfermedades desatendidas aumentó 3.4% o 99 millones de dólares, para llegar a 3,203 millones de dólares en 2016.
- Fue el primer incremento desde 2012 y estuvo impulsado por una mayor inversión del gobierno de los Estados Unidos.
- También el sector filantrópico y la industria farmacéutica, sobre todo las pequeñas y medianas empresas aumentaron sus inversiones, al igual que el Reino Unido, los Países Bajos y varios gobiernos no europeos.
- El 70% de todos los fondos mundiales se destinaron a la I&D de VIH/Sida, tuberculosis y malaria.
- Varias iniciativas clave de salud global: Unitaid, MSF y Gavi, han ampliado su enfoque para incluir apoyos a la investigación y el desarrollo de tratamientos para enfermedades desatendidas, en particular para el desarrollo clínico o de campo y los estudios posteriores al registro sanitario.
Biofarmacéuticas
- La inversión de la industria en investigación y desarrollo de enfermedades olvidadas sigue siendo una buena historia.
- La inversión de la industria farmacéutica en I&D de enfermedades desatendidas ha aumentado cada uno de los últimos cinco años y ha alcanzado nuevos máximos históricos en cada uno de los últimos tres.
- Desde 2008 la mayor parte de la inversión de la industria en esta área provino de las multinacionales.
- Sin embargo, desde 2014, la inversión de las multinacionales se ha estabilizado esencialmente y no creció más del 1% tanto en 2015 como en 2016.
- El aumento de la inversión de las pymes desde 2012, sobre todo las de la India, ha ayudado a mantener el crecimiento de la inversión general de la industria.
- Gran parte de este crecimiento se ha realizado en nuevas áreas: dos tercios de todas las inversiones de las PYME en 2016 fueron para neumonía bacteriana y meningitis, así como infecciones por salmonella y enfermedades diarreicas.
- Hay una consolidación de la posición de la industria como el tercer mayor financiador para la I&D de tratamientos y soluciones a enfermedades desatendidas, después de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos y la Fundación Bill y Belinda Gates.
- Puedes consultar el estudio completo en https://gfinder.policycuresresearch.org/
Enfermedades desatendidas
Para la OMS son un conjunto de enfermedades infecciosas, muchas de ellas parasitarias, que afectan principalmente a las poblaciones más pobres, principalmente de América, y con un limitado acceso a los servicios de salud; especialmente aquellos que viven en áreas rurales remotas y en barrios marginales.