Con más de 200 visitantes y socios de negocio, BMC llevó a cabo su segundo BMC Day en la Ciudad de México

  • El tema eje del evento fue la transformación digital que demanda la actual era de la información

Ciudad de México octubre de 2016 – BMC, líder mundial en soluciones de TI para transformar negocios tradicionales en digitales, realizó con éxito su evento denominado BMC Day CDMX 2017, el cual se llevó a cabo por segunda ocasión en nuestro país, y en donde los asistentes pudieron conocer los nuevos adelantos tecnológicos y soluciones de BMC que le permiten a sus clientes afrontar con éxito los retos que exige el actual entorno económico digital.

Al dar la bienvenida al evento, Eduardo Lugo, vicepresidente para América Latina de BMC, dijo a los asistentes que la transformación digital ya no es más una visión del futuro, sino que ya es una realidad, “y por ello nuestros clientes van a comentarnos en el transcurso del día cómo han logrado grandes avances a través de nuestras soluciones, gracias a las cuales han logrado mejores resultados, reducir costos y mejorar sus procesos”.

Posteriormente, Ricardo Wolff, director general de BMC en México, indicó que es tal la importancia de atender los avances tecnológicos en torno a la transformación digital, que en México el 80 por ciento de las empresas de nuestro país se están moviendo a lo digital, o ya están plenamente involucradas. “Sabemos que en los últimos catorce años, la exportación de servicios de TI ha crecido más de 30 veces, ya que aumentó de 200 millones, a seis mil millones de dólares. En ese entorno, México es el país que ha desarrollado más proyectos de incubación de empresas, con crecimiento del 50 por ciento año con año. Y a esto hay que agregar que de los 120 millones de habitantes en nuestro país, el 60 por ciento tiene Internet, y de esos 80 millones, el 50% se conecta a través de dispositivos móviles”.

Asimismo, afirmó que debido a que en el mundo personal y en el de los negocios, nos relacionamos a través del móvil y la red para practicar una nueva forma de consumo, “tenemos que pensar a partir del fundamento del negocio, porque no se trata de sustituir lo viejo con lo nuevo, sino de entender las bases para que todo se desarrolle de acuerdo con el nuevo modo digital”, lo cual ejemplificó el director de BMC en México al expresar que BMC respalda actualmente a más del 80 por ciento de las transacciones bancarias en México.

Por su parte, Herb Van Hook, CTO del corporativo mundial de BMC Software, durante su participación explicó a los asistentes las particularidades de los “aceleradores digitales” que ofrece su empresa en el actual ámbito de negocios, y que se enfocan a la seguridad y el cumplimiento de las operaciones (SecOps); la gestión multi nube; la inclusión de herramientas DevOps; la gestión del lugar de trabajo digital; las soluciones de Big Data y la optimización de la infraestructura de TI, y demás los elementos tecnológicos que permiten una excelente gestión de servicios.

Hizo énfasis en explicar que para corroborar su compromiso corporativo con sus clientes y asociados de negocio, la empresa ha realizado una inversión de ocho billones de dólares en investigación y desarrollo, lo que le ha permitido registrar más de 470 patentes y alcanzar una base de clientes que asciende a más de diez mil, además de contar con la preferencia de más del 80 por ciento de las empresas incluidas en el listado Fortune 500.