Centrado en la experiencia del visitante Obra Blanca Expo

 Revolucionará el estándar de la industriaMás de 12 mil m² de exposición5 pilares: Exposición, Expertos, Experiencias, Espacios y Encuentros México esta dentro de los diez principales países productores, exportadores y consumidores de cerámicos a nivel mundial
Ciudad de México abril de 2019.Centrado en la experiencia del visitante y la profesionalización de una industria cada vez más completa y sofisticada, llega a la Ciudad de México Obra Blanca Expo: un evento de más de 12 mil m² de exposición, especializado en la fase final de diseño o construcción de una obra, la etapa de acabados.   Obra Blanca Expoes más que una exposición, es un encuentro que crea un centro de inspiración y conocimiento a través de sus 5 pilares: 1. OB Expo ●     Exposición enfocada en la experiencia del visitante, para esto se han generado pabellones que consolidan a cada industria de acabados para la construcción (fabricantes de cerámicos y porcelánicos; importadores y distribuidores de acabados;mármoles y piedras naturales; mosaicos, talavera y extruidos; muebles para baño y grifería; acabados arquitectónicos; iluminación; equipo de cocina; y sistemas de instalación). ●     Lanzamiento anual de nuevos productos de las industrias, y sus innovaciones.  2. OB Expertos  ●     Plataforma para conocer mas sobre las experiencias, el negocio de la arquitectura y sus soluciones a través de una Conferencia Magistral de Arquitectos internacionales reconocidos, un Premio Pritzker. 3. OB Experiencias ●     Área de Networking de negocios, barra de mixología + catering, creada y diseñada por arquitectos reconocidos.  ●     Muestra de Premios, presentando a los proyectos ganadores de los concursos de arquitectura que se llevan durante el año en todo el país. 4. OB Espacios ●     Diseño de espacios con innovaciones y tendencias del uso de acabados, a través de intervenciones de arquitectos seleccionando materiales dentro de la exposición.  5. OB Encuentros ●     Sistema con servicio de citas de negocio entre el expositor y el tomador de decisión.  ●     Más de 100 tomadores de decisión clave invitados a nivel nacional con traslado y hospedaje incluido. ●     Invitaciones ilimitadas a tomadores de decisión por parte del expositor

Para la presentación de Obra Blanca Expo se dieron cita importantes personalidades de la industria entre las que destacan: Bernardo Gómez Pimienta (BGP Arquitectos), Jorge Arditti (Arditti + RDT Arquitectos), Arturo Arditti (Arditti + RDT Arquitectos), Fernando Lozano Assad (Tile Council of North América “TCNA”), Marcos Gottfried (Tradex Exposiciones) y Lorenzo Díaz (Círculo Cuadrado), así como la alta gerencia de las empresas que conforman la industria.  

Tile Council of North América “TCNA”, organizador de Obra Blanca Expo explicó en voz de Fernando Lozano Assad: “TCNA es una asociación que representa a los fabricantes de recubrimientos cerámicos, así como de materiales para instalación, equipo y materias primas, y otros productos cerámicos relacionados con la industria. En la última década, este sector ha tenido un crecimiento muy importante; México es uno de los principales jugadores a nivel mundial, estamos situados dentro de los principales diez países productores, exportadores y consumidores de cerámicos a nivel mundial”.

“Somos la voz de los fabricantes de la industria, lo que hacemos es consensuar la opinión de los líderes de la industria en el lado de la fabricación, para generar proyectos de gran escala y alto impacto. No existía una feria especializada en la etapa final de la construcción y que fuera un verdadero encuentro entre todos los jugadores de la industria, es por esta necesidad que nace Obra Blanca Expo. Es la primera exposición enfocada en este sector en México, por el lado del expositor y por el lado del visitante que es el arquitecto, constructor, diseñador, etc. una plataforma donde podrán encontrar todo tipo de acabados”, indicó Lozano Assad.

“Tradex Exposiciones es un uno de los organizadores de exposiciones más grandes de México, hemos organizado más de 260 exposiciones en los últimos 28 años, por ello es natural que seamos la empresa idónea para organizar Obra Blanca Expo.México es una de las economías más importantes del mundo, por lo mismo concentra a los mejores proveedores de acabados, al mismo tiempo hay grandes proyectos de construcción en los ámbitos turísticos, residenciales, corporativos y comerciales.La oferta y demanda en este mercado hace que esta industria sea muy dinámica y con miras a un gran crecimiento,Obra Blanca Expo será la exposición más importante de acabados en México, estamos muy emocionados de llevar a cabo este proyecto”, refirió Marcos Gottfried, Director de Tradex Exposiciones.

Obra Blanca Expo ofrece la posibilidad de ampliar la propia red de contactos estableciendo vínculos con los profesionales y empresas que hacen posible el diseño arquitectónico. Se trata de un encuentro con toda la industria donde las posibilidades de éxito se multiplican y la creatividad encuentra cauce. En Círculo Cuadrado estamos convencidos que el talento está en la base de una industria pujante, nuestra misión es potenciar la comunicación entre las personas. Para Obra Blanca Expo hemos ideado una serie de programas y actividades que permitirán a los diferentes actores de la industria desarrollar y dar a conocer sus capacidades, reforzando así los lazos entre los diferentes jugadores del sector”, expresó Lorenzo Díaz, socio en Círculo Cuadrado y organizador de Obra Blanca Expo.

Como parte de los impulsos de la industria y beneficio para el visitante,Obra Blanca Expo ha establecido alianzas estratégicas con el apoyo de los medios de comunicación y asociaciones de la comunidad de arquitectura y diseño.

            Del 15 al 17 de octubre en Expo Santa Fe, se llevará a cabo Obra Blanca Expo,una exposición con más de 50 expositores especializados en la oferta de materiales y tecnología de acabados que le dan el toque final a los espacios arquitectónicos y de interiores. Un evento en la Ciudad de México centrado en la experiencia del visitante y la profesionalización de una industria cada vez más completa y sofisticada.