[metaslider id=»27816″]
- Una boda en México puede costar alrededor de $108 mil pesos, de acuerdo con datos de CONDUSEF.
- Contratar un wedding planner y realizar la contratación de servicios a través de medios digitales son tendencias en crecimiento, señala GetNinjas
Ciudad de México, mayo de 2019. De manera popular, en México se le considera a mayo como el “mes de las novias” o el “mes de las bodas”, debido a que este mes marca el comienzo de la temporada alta para estas celebraciones, el periodo donde más parejas se casan y realizan los preparativos para su unión. De acuerdo con las últimas estadísticas del INEGI, anualmente se realizan más de 500 mil matrimonios al año en todo el país.
Estos eventos traen consigo un fuerte gasto para las parejas, debido a todos los preparativos implicados. De acuerdo con cifras de CONDUSEF, una pareja puede gastar alrededor de $108 mil pesos en una boda para 100 invitados, incluyendo la compra de los anillos de compromiso hasta el alquiles del salón para eventos[i].
Eduardo L’Hotellier, presidente global de GetNinjas, señala que estos costos pueden reducirse o aumentar dependiendo de la magnitud del evento y las opciones de servicios que la pareja decida para su gran día. “Un anillo de compromiso, por ejemplo, puede ir desde un precio de 4 mil pesos, hasta superar los 40 mil pesos, dependiendo de sus características y materiales”, señala.
“Para los servicios contratados la situación es similar, pues se pueden encontrar pequeños jardines para eventos baratos, ideales para bodas con pocos invitados, que pueden ir desde los 10 mil pesos, hasta grandes salones lujosos con costos por más de 80 mil pesos. Así que el gasto siempre dependerá del presupuesto y tipo de evento que la pareja esté planeando tener”, comenta el directivo.
Como podemos ver, el mercado de las bodas tiene un gran potencial económico para los prestadores de servicios, el cual se ve potenciado por el hecho de tratarse de un evento que la mayoría de las personas utilizará una sola vez en la vida. Esto provoca que los novios y la familia encargada de solventar estos gastos estén dispuestos a invertir una buena cantidad de dinero en servicios de calidad, ya que muchos no tienen experiencia en este tema y por lo tanto buscan asesoría para poder acceder a las mejores opciones del mercado, de acuerdo con su presupuesto.
“Esto abre otro nicho de mercado, el de los wedding planners, quienes se encargan de la organización y planeación de todos los aspectos para la boda. Cada vez más parejas recurren a estos especialistas para librarse de la carga de estrés que les puede generar la organización de su boda, pues confían en su experiencia para realizar todos los arreglos”, indica L’Hotellier. Los precios para contratar un wedding planner pueden ir desde los $1200 pesos por un servicio de sólo asesoría, hasta más de 20 mil pesos por encargarse de toda la organización del evento.
Otra tendencia en crecimiento es la de la búsqueda de información sobre estos servicios a través de Internet, así como la contratación de los diferentes servicios haciendo uso de plataformas web o aplicaciones móviles. Este crecimiento obedece a la tendencia en la digitalización de los mercados en América Latina: así como ha sucedido con nichos como el hospedaje, el transporte privado o las entregas a domicilio, la contratación de servicios está comenzando a adentrarse en esta dinámica.
“Los servicios para bodas y sus
proveedores tienen un negocio potencial muy grande que puede incrementarse
mucho más si se integran al mundo digital. Las parejas nuevas están recurriendo
a estas búsquedas en la web, y si los profesionales utilizan canales de
comunicación digitales para llegar a ellos con una oferta de servicios
competente, tienen una gran oportunidad de hacer crecer su negocio”, apunta
el presidente de GetNinjas.