¡Aún estás a tiempo! Ya debes saber todo sobre las nuevas disposiciones fiscales

A partir del 1 de enero de 2018, la versión 3.3 de la Factura Electrónica (CFDI) será la única válida. Es por ello que es indispensable realizar todas las adecuaciones a los Sistemas de Facturación y Contabilidad Electrónica para consolidar el uso generalizado del nuevo comprobante.

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se dispusieron otras facilidades para los contribuyentes. Entre ellas figuran:

  • La emisión de comprobantes con el complemento para la recepción de pagos será opcional hasta el 31 de marzo de 2018.
  • Si al momento de emitir la Factura se cometen errores o discrepancias al ingresar la unidad de medida, la clave de producto o servicios, no se considerará una infracción hasta el 30 de junio de 2018.
  • El proceso de aprobación para la cancelación de una factura por parte del cliente entrará en vigor hasta el 1 de julio de 2018.

A prepararse                                               

Con este cambio anunciado recientemente, la autoridad fiscal otorgó un tiempo adicional para que las empresas y personas físicas preparen sus procesos de Facturación Electrónica, verifiquen información fiscal propia, así como de sus clientes; además de resolver todas las dudas para el correcto llenado de los nuevos comprobantes fiscales.

“Es posible que a las empresas se les dificulte el manejo del catálogo del SAT, el cual es el mismo para todos los negocios. Más allá de intercambiarlo por el que ya usan las propias compañías, se trata de asociar dicho inventario a los códigos correspondientes a las nuevas disposiciones fiscales, por lo que es importante familiarizarse y practicar el manejo de dicha nomenclatura”, explica Gilberto Sánchez, director general de Aspel de México, compañía de desarrollo de software especializado para administración.

Te recomendamos mantenerte al pendiente a través de la página oficial del organismo y que te acerques con proveedores de software administrativo que te permitan de manera sencilla, rápida y eficiente cumplir con estas importantes actualizaciones.

Acerca de Aspel

Aspel es una empresa mexicana que, a lo largo de 35 años de trayectoria, ha logrado consolidarse como un líder indiscutible en el mercado de software administrativo. Su liderazgo es resultado de la innovación que existe detrás de sus soluciones tecnológicas, al servicio de más de 850 mil empresas todos los días; mientras que su misión es la de automatizar la administración de las pequeñas y medianas empresas, profesionistas y emprendedores de Latinoamérica, con los mejores sistemas y servicios en Internet.

Aspel tiene más de 5 mil 500 distribuidores, responsables de garantizar un servicio profesional, de alto nivel y cercano a todos sus clientes a nivel nacional. Además, cuenta con 18 centros de capacitación y 11 oficinas, ubicadas en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Mérida, Tijuana, Querétaro, León, Puebla, Chihuahua y Hermosillo.