Ciudad de México, junio 2019.- Antes de solicitar cualquier tipo de crédito –ya sea un crédito personal, de nómina, tarjeta de crédito, hipotecario, automotriz o para tu empresa o negocio– debes de conocer algunos conceptos que te ayudarán a comparar entre distintas opciones y a tener un buen manejo de éste. Es por esto, que Accendo Banco te explica los ocho conceptos principales que debes de comprender antes firmar un contrato de crédito:
- Tasa de interés. Es uno de los aspectos más importantes del crédito, ya que determina cuánto dinero tendrás que pagar a la institución financiera por éste y generalmente se expresa como un porcentaje del préstamo otorgado. Además, debes de conocer que hay créditos a tasa fija, es decir, el porcentaje de intereses no cambia en todo el plazo; otros a tasa variable, por lo que puede aumentar o disminuir en el tiempo el costo del crédito. Los créditos con tasas de interés fijas ofrecen mayor seguridad, pues sabes qué cantidad vas a pagar durante la vida de éste.
- Comisiones. Son cantidades que cobra la institución financiera por la operación o diversas situaciones durante la vigencia del crédito. Hay diferentes tipos de comisiones dependiendo del tipo de crédito, como la de apertura, comisión de anualidad, comisión de disposición de efectivo (en el caso de tarjetas de crédito), gastos de cobranza, comisión por pago tardío y hasta comisión por pago adelantado. Las comisiones y montos de éstas cambian por institución y tipo de crédito. El cobro de comisiones es una variable muy importante en el costo del préstamo, por lo que es necesario que el cobro y motivo de su generación sea claramente explicado cuando formalices el financiamiento.
- Costo Anual Total. Es un indicador que sirve para calcular el costo total del financiamiento de un crédito durante su vigencia. Es una medida porcentual que considera la experiencia de pago oportuno y los costos que se tendrán que pagar al termino del crédito, tales como la cuota anual, comisiones de apertura o primas de seguros, entre otros. Revisar el CAT te puede ayudar a elegir las mejores opciones de crédito, ya que es el indicador que fue creado para comparar fácilmente productos crediticios, aunque sean de plazos o periodicidades distintas e incluso de productos y condiciones diferentes.
- Tabla de amortización. Es un calendario que señala la fecha en que deberán realizarse los pagos durante la vida del crédito, es importante revisarla para cerciorarse que la forma de pago sea la convenida por las partes.
- Plazo del crédito. Periodo que se otorga para el pago del crédito. Dependiendo de la naturaleza del crédito será el plazo que se autorice, es decir, un crédito hipotecario por su importe y destino requerirá un plazo mucho mayor que el que requiera un crédito automotriz o de nómina.
- Seguros. Para algunos créditos –como los hipotecarios y automotrices– se hace necesario y conveniente contratar seguros, además de los obvios para proteger la propiedad o el producto, otros por ejemplo, en caso de desempleo (por algunos meses) o muerte. En el caso del hipotecario y automotriz puedes contratar el seguro de vida y daños con la aseguradora de tu preferencia. Pregunta si el crédito que contratarás los incluye y compara con otras opciones.
- Garantías. Ayudan a las instituciones financieras que otorgan el crédito a garantizar el pago de éste y minimizar riesgos. En el caso de los créditos hipotecarios, la garantía es el propio inmueble, en otros casos, como créditos con montos bajos, la garantía es tu historial crediticio, ingresos y cuentas bancarias. Otro tipo de garantía son los avales, que son terceras personas que deben de responder por ti en caso de que no puedas pagar tu adeudo.
- Estado de Cuenta. Es un documento oficial mediante el cual una institución financiera le informa al cliente los movimientos registrados en su cuenta o crédito durante un periodo determinado, así como otra información relevante como saldos de inicio y al cierre. Cualquier movimiento en la cuenta deberá quedar registrado como comprobante del mismo.
Revisa con detenimiento las condiciones del contrato de un crédito antes de firmar, asimismo es recomendable que te cerciores de recibir tus estados de cuenta, ya que se utilizarán como comprobante oficial para cualquier tipo de reclamación.
Acerca de Accendo Banco
Accendo Banco es una institución financiera mexicana que ofrece soluciones integrales, personalizadas e innovadoras a personas, empresas y gobierno, con estándares globales de calidad, sin sucursales y tecnología de punta. Dirigimos nuestra operación en cinco negocios principales: crédito a empresas medianas, mercados (cambios, mercado de dinero y derivados), fiduciario, banca institucional y de consumo. www.accendo.com.mx