Ciudad de México, octubre de 2017. El sector restaurantero en México ha crecido a pasos grandes durante los últimos años. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIAC), el crecimiento anual de los negocios del sector gastronómico es del 4.5% y se tienen registro de más de 450 mil establecimientos del giro.

Estas cifras señalan lo competitivo que puede ser este sector del comercio. Es por ello que, más allá de las recetas y platillos que se ofertan, hacen falta estrategias para poder destacar entre la enorme competencia que existe entre restaurantes. Printero, la primera imprenta online en México, enumera 5 consejos de marketing para restaurantes que los ayuden a destacar entre su competencia.

  1. Usa volantes. Una manera práctica de promocionar tu negocio entre tu clientela habitual, así como en potenciales comensales, es a través de los volantes promocionales. Es una de las formas de publicidad más clásicas y sigue vigente al día de hoy, precisamente, por su efectividad de distribución de mano a mano. Para que un volante sea atractivo, reduce el texto al máximo, utiliza una frase que impacte y sea atractiva, además de invitar al lector a visitarte. Las imágenes deben ser ilustrativas de tu restaurante o alimentos y estar en alta calidad para evitar decepciones cuando te visiten.
  2. Hazte notar al exterior. Lo primero que tus comensales verán al llegar a tu negocio será su fachada, por lo tanto, procura mantener una imagen atractiva del mismo, así como de contar con elementos que lo distingan de otros negocios de la zona. Usar banderolas con el nombre y logo de tu restaurante es una manera sencilla y eficiente de hacerlo, ya que pueden ser vistas a una distancia media y permiten identificarte de inmediato. Recuerda que la impresión debe ser clara para poder ser leída y distinguida fácilmente.
  3. Deja que tu restaurante hable por ti. El aspecto interior de tu restaurante dice mucho sí mismo, por lo que es indispensable mantenerlo impecable en todo momento. Así mismo, no dudes en utilizar elementos que refuercen la imagen y mensajes que quieres transmitir a tus comensales, como banners informativos que indiquen promociones especiales, el menú del día o simplemente den la bienvenida a la gente. El ambiente será agradable y el comensal se sentirá cómo en tu restaurante.
  4. Elabora un menú atractivo. Éste será el documento con el que tus comensales tendrán mayor contacto, y al ser también la carta que los ayude a decidir sus alimentos, debe ser claro y atractivo. Elige un diseño llamativo acorde con el concepto de tu negocio, que permita ilustrar los platos principales o “estrella” que ofreces y que esté bien segmentado (entradas, platos fuertes, postres, bebidas, y cualquier plato especial que tengas en la carta). Recuerda utilizar fuentes grandes y legibles, que no se pierdan con el fondo y de ser posible, usar una pequeña descripción del platillo.
  5. Regala una tarjeta al final. Si la comida ha gustado al comensal, y el trato ha sido de su agrado, es muy probable que vuelva. Una tarjeta de contacto que el cliente pueda tener en su cartera y que le recuerde el buen servicio y platillos que le brindaste, reforzarán su deseo de volver a visitarte pronto. Las tarjetas son pequeñas, así que sintetiza tus datos de contacto (dirección, teléfono, email) y utiliza siempre una frase para invitar al cliente a regresar y agradecer su preferencia.