Volkswagen Caminhões e Ônibus reinicia la operación con todo el cuidado a los colaboradores ·

[metaslider id=»34005″]

   El primer vehículo fabricado es un modelo Delivery 9.170·       

Mil colaboradores reanudaron hoy las actividades presenciales en la fábrica de Resende (RJ)·       La montadora implementa docenas de medidas de protección, desde la medición de la temperatura hasta una mayor incidencia de la limpieza del área  El lunes 27 de abril, Volkswagen Caminhões e Ônibus volvió a producir sus vehículos en la fábrica de Resende (RJ) en una reanudación gradual de su operación, inicialmente con mil colaboradores. Para eso, se aplicaron una serie de medidas, desde la intensificación de los cuidados higiénicos con la instalación de puntos de distribución de alcohol en gel hasta la distribución de mascarillas y la evaluación diaria de la temperatura corporal de los profesionales. «En este primer día, observamos un gran compromiso de todos nuestros colaboradores con las recomendaciones para la protección de todos. Montamos un verdadero grupo de trabajo para asegurar que este momento fuera posible, sin arriesgar lo más preciado que tenemos, que son nuestros profesionales. Supervisaremos constantemente estas medidas y adoptaremos cualquier nuevo procedimiento que sea necesario», dice Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus. Los cuidados comenzaron incluso antes de que los colaboradores abordaran el transporte fletado que lleva a la fábrica. Para subir al autobús, todos tenían que ponerse mascarillas y usar alcohol en gel, además de que se les revisara la temperatura. Al llegar a la fábrica, incluso el desayuno tradicional cambió su formato, siendo reemplazado por kits de desayuno para evitar compartir utensilios y aglomeraciones. Todos recibieron kits de mascarillas lavables y pudieron comprobar las docenas de puntos de distribución de alcohol en gel que se instalaron. A través de diversas formas de comunicación, la jornada comenzó con la amplia difusión de las recomendaciones necesarias y los cambios en la rutina de trabajo. Este trabajo de orientación ya había comenzado la semana pasada para preparar a los colaboradores. Los procesos de montaje también se adaptaron para preservar la distancia mínima de dos metros y todos respetaron las demarcaciones en el suelo durante sus actividades para este fin. Cuando esto no es posible debido a las características de la operación, también adoptaron la pantalla facial de acrílico y las gafas de seguridad. Se siguen utilizando todos los demás equipos de protección personal. Durante el almuerzo, más cambios: horarios alternativos y capacidad limitada del restaurante para garantizar la seguridad de todos. A lo largo del día, también se intensificó la limpieza de las máquinas, herramientas, habitaciones y áreas comunes. Al regresar a casa, se recomendó a los colaboradores que tuvieran el mismo cuidado que en el viaje de ida. En esta fase de reanudación, al final de cada día, un comité de empresa se reúne para evaluar la eficacia de las medidas adoptadas y definir nuevas acciones, si es necesario.  

Medidas de seguridad Se están tomando las siguientes precauciones para garantizar la seguridad de los colaboradores que regresen al trabajo el lunes 27: . Verificación la temperatura de los colaboradores, visitantes y conductores;. Higienización de los autobuses fletados y reducción del número de usuarios en cada vehículo;. Control de densificación de los colaboradores;. Restricción de la capacidad de uso de los restaurantes;. Uso de mascarillas y equipos de protección individual, específicos para cada actividad;. Entrega de mascarillas desechables para visitantes y conductores;. Refuerzo en la limpieza de salas y lugares de uso común;. Colocación de varios puntos de distribución de alcohol en gel para desinfectar las manos;. Disponibilidad de material para la higienización de máquinas y equipos;. Apoyo médico para los colaboradores y sus familias;. Instalación de nuevos lavabos para la higienización de las manos;. Comunicación constante con las medidas de prevención. «Además de garantizar puestos de trabajo a todos los colaboradores, daremos a nuestros clientes en Brasil y en el extranjero la tranquilidad necesaria para cerrar sus negociaciones, con la mejor oferta de productos, piezas, accesorios y servicios de asistencia técnica. Sabemos que estos son los puntos fuertes y de calidad de las marcas Volkswagen Caminhões e Ônibus y MAN», explica Cortes. 

Acuerdo para reanudar la operación En una reciente votación realizada por el Sindicato dos Metalúrgicos do Sul Fluminense, los colaboradores de Volkswagen Caminhões e Ônibus y las empresas del Consorcio Modular aprobaron la suspensión del contrato de una parte del personal de producción y la reducción de la jornada para los equipos administrativos en un 25%. La medida forma parte del plan para reanudar gradualmente la operación. 

Acerca de VW Caminhões e Ônibus Fabricante de vehículos comerciales Volkswagen y MAN, VW Caminhões e Ônibus es uno de los mayores fabricantes de camiones y autobuses de América Latina. Desde 1981, cuando comenzó sus operaciones, llegar a la cima del mercado, respetando y satisfaciendo las necesidades de los clientes, ha sido siempre el foco de atención del fabricante de automóviles. Y eso es exactamente lo que ofrece a sus clientes: productos a medida y un excelente servicio postventa. La empresa es también una referencia en innovaciones tecnológicas. La empresa siempre está buscando soluciones que reduzcan el impacto ambiental y ayuden a preservar el medio ambiente. Durante más de 35 años, el fabricante se ha comprometido a desarrollar vehículos que superen las exigencias de los clientes, dondequiera que circulen, ya sea en carreteras brasileñas, latinoamericanas o africanas. 

Acerca del GRUPO TRATON TRATON SE es una filial de Volkswagen AG y uno de los principales fabricantes de vehículos comerciales del mundo bajo las marcas MAN, Scania, Volkswagen Caminhões e Ônibus y RIO. En 2019, las marcas del GRUPO TRATON vendieron un total de unos 242.000 vehículos. Sus productos incluyen vehículos comerciales ligeros, camiones y autobuses fabricados en 29 centros de producción y montaje de 17 países. La empresa tenía una plantilla de cerca de 82.700 colaboradores en todo el mundo en sus marcas de vehículos comerciales al 31 de diciembre de 2019. El objetivo del grupo es transformar el sistema de transporte a través de productos, servicios y asociaciones con sus clientes.  Muchas gracias, saludos, Viviane Biondo C. de AlmeidaAssessora de Comunicação e Imprensa C-I – Comunicação e Imprensa  Volkswagen Caminhões e ÔnibusRua Volkswagen, 291 CPI: 8082Jabaquara – São Paulo- SPCEP: 04344-020   Fone +55 (11) 5582-