Vodafone y Continental están usando la conectividad para hacer más seguras las carreteras alemanas

• Innovaciones en colaboración para reducir las cifras de accidentes viales.

• Escudo digital que protege a peatones y ciclistas.

• El sistema de alerta de embotellamientos evita alcances. Hannover, 11 de julio de 2018. Vodafone y Continental han unido sus fuerzas. En el marco de CeBIT, el grupo de telecomunicaciones y la compañía de tecnología, anunciaron una nueva colaboración orientada a impulsar la innovación. Su objetivo, mejorar la seguridad de las carreteras alemanas por medio de la conectividad inteligente de vehículos, y para ello desarrollarán de manera conjunta innovaciones tendientes a proteger a todos los usuarios de la carretera. Ambos socios ya trabajan en el laboratorio de movilidad 5G de Vodafone para definir los posibles escenarios de aplicación. Dos de los proyectos de mayor interés son un escudo digital para peatones y un sistema de alerta de embotellamientos. Las soluciones se implementarán con tecnología 5G, conectividad celular entre “el vehículo y todo» (V2X celular) y edge computing (o nube transversal).

Diariamente ocurren 7,100 accidentes en las vialidades alemanas

El índice de accidentes de tránsito están experimentando un máximo histórico, con 7,100 incidentes al día en las vialidades de Alemania. Las consecuencias son impactantes: alrededor de 1,060 heridos y 9 decesos diarios, según la Oficina Federal de Estadística alemana. Vodafone y Continental están comprometidas a reducir la tasa de accidentes con nuevas tecnologías de conectividad por medio de una colaboración tendiente a mejorar la seguridad vial. Los socios están probando nuevos conceptos que beneficiaran a conductores, peatones y ciclistas en el laboratorio de tecnóloga 5G móvil de Vodafone en Aldenhoven. «Un teléfono móvil con una función de escudo digital puede salvar vidas en las carreteras», dijo el CEO de Vodafone, Hannes Ametsreiter.

«Las colaboraciones generan innovaciones, y las innovaciones significan progreso que revolucionar. nuestras carreteras».

V2X celular: comunicación directa entre los vehículos y la infraestructura Johann Hiebl, quien encabeza la unidad de negocios Infotainment and Connectivity de Continental, coment.: “Continental ha estado trabajando para interconectar los vehículos, entre sí y con la infraestructura, desde hace más de 20 años. Los vehículos de hoy necesitan una tecnóloga automotriz superior y una tecnología de conectividad superior. Nuestra colaboración con Vodafone re.ne a expertos de ambos mundos para desarrollar soluciones con tecnolog.as de comunicación inteligentes como 5G, V2X celular y edge computing móvil, que hacen nuestras carreteras más seguras».

En el laboratorio de movilidad 5G, los socios están optimizando la red inalámbrica para hacer frente a los inmensos requerimientos de datos de la industria automotriz. Los vehículos totalmente automatizados del mañana generarán hasta un gigabyte de datos por minuto, y parte de ese volumen de datos se compartir. con otros usuarios del camino. 5G, la próxima generación de tecnóloga de redes celulares, ser. capaz de procesar hasta 10 gigabits de datos por segundo y hará. posible que millones de automóviles se  comuniquen entre sí de manera simultanea. Los usuarios de la carretera solo pueden advertirse unos a otros de los peligros potenciales si pueden compartir datos en tiempo real.

La tecnología V2X celular lo hace posible porque conecta al vehículo con la nube y facilita el intercambio de información entre vehículos o entre vehículos y otros usuarios de la carretera. Continental y Vodafone también están probando la tecnología de edge computing (nube transversal) móvil, que permite desplegar capacidades de cómputo en la nube y ambientes de servicios de TI en el borde de la red celular. Esta tecnología reduce considerablemente tanto el volumen de datos a transmitir como la ruta de transmisión, y eleva las velocidades de procesamiento de la información a niveles nunca antes vistos. Comunicación entre vehículos y peatones

La tecnología de cómputo móvil se utilizar. en el laboratorio de movilidad 5G para probar un escudo digital para peatones y ciclistas, pues alrededor del 25% de los decesos provocados por accidentes viales (de acuerdo con datos de la Oficina Federal de Estadística alemana) afectan a estos dos grupos de usuarios de la carretera.

Los vehículos tendrán incorporadas cámaras que podrán reconocer si un peatón, por ejemplo, decide cruzar la calle intempestivamente.

La cámara enviar. imágenes en vivo a la computadora de nube transversal móvil en la estación base para un análisis casi instantáneo efectuado mediante inteligencia artificial.

Si el sistema identifica una situación de riesgo, envía una advertencia a todos los vehículos en el área por medio de la red inalámbrica. Esto también tiene ventajas para los fabricantes de automóviles, además de los conductores y peatones. Reubicar el poder de procesamiento informático necesario para el análisis de riesgos al servidor de edge computing m.vil significa que el fabricante no tiene que integrar costosos procesadores al automóvil.

La tecnología V2X celular puede ampliar el radio del escudo digital al permitir que los vehículos, las personas y la infraestructura compartan información directamente, incluso cuando el peligro se encuentre más allá. del alcance de sus propios sensores. La idea es que todos los usuarios de vehículos se beneficien de la información de otros vehículos en tiempo real. Esto le permite al conductor tomar mejores decisiones, de manera más rápida y mejor fundamentadas en situaciones de emergencia, aun si el peligro está. fuera del alcance de los sensores envolventes del vehículo.

La seguridad de los peatones también mejora porque los conductores reciben una advertencia anticipada si un peatón está. peligrosamente cerca, y pueden responder más rápido. Sistema de alerta de embotellamientos para evitar alcances Los dos socios también están desarrollando un sistema de alerta de embotellamientos basado en tecnología V2X.

Los vehículos en un congestionamiento env.an datos a través de V2X celular directamente a todos los demás usuarios de la carretera que se encuentran en las cercan.as, tanto a través de la red inalámbrica convencional como de tecnología de comunicación directa. Incluso se puede proponer una ruta alterna a los vehículos que todavía están a algunos kilómetros de distancia del embotellamiento para que puedan evitarlo. Los vehículos que se acercan a la retaguardia del congestionamiento reciben una alerta directa para que puedan reducir oportunamente la velocidad y evitar as. el riesgo de una colisión por alcance.