Playa del Carmen, QR., septiembre , 2025.- El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), Daniel Espinosa Ávila dijo que el rezago legislativo que ha frenado la aprobación de una nueva Ley de Seguridad Privada desde hace más de cuatro años limita el potencial del sector como coadyuvantes de la autoridad y obstaculiza el correcto desarrollo del sector.
“Seguimos en la lucha por una legislación justa, adecuada y acorde a nuestras necesidades. A pesar de los desafíos, renovamos hoy nuestro compromiso con todas las autoridades —federales, estatales y municipales—, porque somos coadyuvantes de la seguridad pública”, comentó durante la asamblea mensual ordinaria de AMESP en esta ciudad.
El acto inaugural de este evento estuvo encabezado por Espinosa Ávila y el delegado de AMESP en Playa del Carmen, Joaquín Vergara Vargas.
Durante su intervención, el presidente de la AMESP destacó la importancia de visibilizar la fuerza y el compromiso de la asociación ante las autoridades:
“Es importante que las autoridades vean la fuerza que representa la AMESP y el esfuerzo que todos los días hacen sus integrantes. En estos 9 meses al frente de la presidencia, hemos recorrido más de 56,000 kilómetros, participando en distintos foros en Tijuana, Monterrey, Guanajuato, Colombia, Panamá, Paraguay y Quintana Roo, entre otros destinos, poniendo en alto a la asociación y a toda la industria de la seguridad privada”.
Espinosa Ávila también resaltó la importancia de extender la presencia de la asociación en regiones donde aún no es conocida, acercándose a nuevas empresas y fortaleciendo alianzas.
“Nuestra industria genera más de 700,000 empleos formales y contribuye con casi el 2% del PIB nacional. Estamos en un proceso de modernización y transición, adaptándonos a nuevas regulaciones para mejorar las condiciones laborales y profesionales de nuestros elementos”, destacó.
Entre los asistentes al evento estuvieron autoridades y representantes del ámbito de seguridad y gobierno local:
• Esteban Peralta, Subsecretario Zona Norte, en representación del Lic. Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo
• Javier Maza Toledo, Comisionado de Mejora Regulatoria, en representación de la Lic. Angy Estefanía Mercado
• Comandante Osiris de Jesús Ceballos Díaz, Director de la Policía Turística de Playa del Carmen, en representación de Carlos Montesinos, Secretario de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen
• Mtro. Jaime Alberto Ongay
• Jesús Antonio Lara Mata, Rector de la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad de Quintana Roo
También estuvieron presentes los integrantes de la Mesa Directiva de AMESP:
• Luis Barrañón Castillo, Vicepresidente
• Octavio Vizcaíno Ramos, Secretario General
• Comte. Hugo Alcántara Castelo, Vocal
• Sergio Bolio Tapia, Delegado de AMESP en Tulum
A lo largo de la asamblea, la AMESP reafirmó su misión de fomentar el diálogo, la colaboración y la profesionalización del sector de la seguridad privada, buscando siempre una industria más fuerte, moderna y reconocida por su valor estratégico para la seguridad nacional.
La Amesp es la asociación de empresas de seguridad privada más grande del país. Nace el 25 de junio de 2012 en un contexto en el que la seguridad fue un tema vital para nuestra nación. Surgen como iniciativa de varios empresarios y ejecutivos de la seguridad privada que buscaban crear un foro para compartir inquietudes y tomar decisiones en pro del crecimiento democrático de este ámbito.

