Los millennials impulsan el 50% de las aperturas financieras, reflejando un perfil activo y digital.
· Contar con un historial negativo trae como consecuencia enfrentar tasas de hasta 20% más altas
· Solo el 30% de los jóvenes entre 18 y 29 años cuenta con un historial crediticio
Ciudad de México, julio de 2025. En México, millones de personas buscan acceder a créditos, rentar una vivienda o emprender un negocio, pero muchas veces encuentran una barrera silenciosa: su historial financiero. Mantener un historial crediticio sano no solo facilita el acceso a mejores productos financieros y tasas, también protege contra fraudes y abre oportunidades en momentos clave de la vida personal y profesional.
Contar con un buen historial crediticio no solo refleja responsabilidad financiera, también habilita mejores oportunidades: tasas más bajas, montos mayores y plazos más cómodos. Hoy, el impulso del crédito lo lideran los millennials, quienes concentran el 50% de las aperturas, seguidos por la generación Z que se incorpora cada vez más temprano (26%) y la generación X que sigue apostando por la estabilidad (21%). Tres generaciones, un mismo punto de partida, la confianza construida con cada pago.
Saber manejar las finanzas no solo brinda acceso a mejores condiciones, también es un medio para alcanzar metas personales como adquirir una tarjeta de crédito, financiamiento automotriz, una vivienda, emprender un negocio o continuar con estudios. Por el contrario, las personas que cuentan con un historial negativo pueden enfrentar tasas de interés hasta 20% más altas, sobre todo en productos no bancarios o de riesgo medio.
Es fundamental que las personas comprendan el papel que desempeña su historial crediticio en los procesos de evaluación por parte de las instituciones financieras. Por ejemplo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, en México solo el 30% de los jóvenes entre 18 y 29 años cuentan con un historial crediticio, lo que limita significativamente su acceso a financiamiento.
“En Círculo de Crédito mantenemos nuestro compromiso de facilitar el acceso a información clara, confiable y útil para los usuarios, además de ofrecer herramientas que les permitan monitorear, comprender y fortalecer su perfil crediticio de forma responsable,” comentó Juan Manuel Ruiz Palmieri, CEO de Círculo de Crédito.
Contar con un historial crediticio no significa tener un calificación negativa. Por el contrario, permite tener una visión clara de los compromisos financieros actuales, planificar pagos con mayor control y evitar deudas innecesarias. Además, facilita la detección de posibles errores en el reporte, lo que permite realizar aclaraciones de manera oportuna.