Tres de cada 10 mexicanos no tuvieron días de descanso en esta Semana Santa: “Termómetro Laboral”

  •  Programación anticipada, estrategia de las empresas para brindar días de descanso en este periodo.
  • Pasar tiempo de calidad con la familia, realizar actividades personales, descansar de forma adecuada y tomar vacaciones, actividades que realizan los trabajadores durante estos días.

Tlalnepantla, Estado de México, a 1 de abril de 2024.- Durante la Semana Santa en México, algunas empresas optan por ofrecer días de asueto a sus empleados; este 2024, los pasados jueves 28 y viernes 29 de marzo fueron los días que algunos empleadores otorgaron a sus colaboradores para descansar. La política de concesión de estos días varía entre las compañías, pudiendo consistir en un día libre, horarios reducidos o incluso la concesión de ambos días como descanso, dependiendo de la empresa y sus políticas internas; estos días permiten a los empleados pasar tiempo con sus familias, participar en actividades religiosas o descansar.

En este contexto, la encuesta del,  “Termómetro Laboral”, de OCC, en su semana 197 (del 22 al 29 de marzo), preguntó a 2,366 trabajadores en México qué estrategia utiliza la empresa para la que trabajan para lograr un equilibrio de trabajo en los días de descanso por Semana Santa. Al respecto, 33% de los participantes comentó que la estrategia que usa su empresa para dar los días es tener una programación anticipada para no dejar pendientes, 21% mencionó que en su lugar de trabajo se pausan las actividades y el 17% comentó que se realizan acuerdos en la jornada. El 29% restante dijo que en su empresa no ofrecen descanso en este periodo al no ser días festivos oficiales.

Se preguntó también a los encuestados sobre cómo aprovechan el descanso laboral que les brinda la empresa por Semana Santa:

  • 51% comentó que pasa tiempo de calidad con la familia.
  • 24% dijo que realiza actividades personales.
  • 19% mencionó que descansa de forma adecuada.
  •  6% salió de vacaciones para aprovechar el descanso laboral por Semana Santa.  

Datos adicionales del Termómetro Laboral

Comportamiento de la publicación de vacantes

152,754vacantes activasen occ.com.mxDel 22 al 29 de marzo$10 mil a $15 milSueldos más publicadosDel 22 al 29 de marzoArte y Diseño(+21%)Área/sector con mayor incremento porcentual en ofertas laboralesDel 22 al 29 de marzoEducación(-43%)Área/sector con menor incremento porcentual en ofertas laboralesDel 22 al 29 de marzo

Radar nacional de vacantes del 22 al 29 de marzo

CDMXServicios generales-Oficios-Seguridad+27% vacantesNuevo León Deportes-Salud-Belleza+75% vacantesJalisco Seguros y reaseguros+150% vacantesEstado de MéxicoCiencias sociales-Humanidades+200% vacantes