Ciudad de México abril de 2020.- En tiempos de crisis es importante invertir nuestros ahorros para elevar la productividad de nuestros recursos financieros, darles rentabilidad, que no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación y así poder enfrentar retos financieros en el futuro.
Antes de empezar a invertir es importante considerar que la situación sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 ha generado y seguirá generando por algunos meses incertidumbre económica en todos los países, por lo que es muy importante ser cuidadosos e inteligentes al invertir.
A continuación Accendo Banco te comparte algunas recomendaciones para invertir de la forma más segura posible:
- Determina el monto de tu inversión y define el plazo y la liquidez que necesitas. Analiza cuál es el monto que puedes invertir considerando que en momentos de emergencia es recomendable mantener liquidez, es así que sugerimos no invertir todos los ahorros en el mismo plazo para que cuentes con el dinero en caso de necesitarlo.
- Identifica tu perfil de inversionista. No todas las personas perseguimos los mismos objetivos, ni tenemos el mismo nivel de tolerancia al riesgo. Tu perfil de inversionista está determinado por tu personalidad, propensión al riesgo, horizonte de inversión y meta de ahorro. Si te gustan las emociones fuertes en busca de mayores rendimientos, es importante considerar que en épocas de incertidumbre es posible obtener ganancias, pero también se incrementan los riesgos, por lo que recomendamos ser más conservador de lo normal con tus inversiones y plazos.
- Identifica la institución financiera que te genere mayor confianza. En el mercado hay un abanico de opciones a través de las cuales invertir, sin embargo, tener nuestro dinero en un banco da más tranquilidad, especialmente en momentos de crisis. Investiga qué tipo de garantías, seguridad y servicios ofrecen las instituciones y si cuentan con seguro de depósito del IPAB (Instituto de Protección para el Ahorro Bancario).
- Infórmate sobre los productos de inversión disponibles. Estudia diferentes opciones de inversión, algunas seguras y con buenos rendimientos que puedes analizar son:
- Pagaré (PRLV): Título de crédito con una promesa de pago a un plazo y con una tasa de interés fija que está protegido por el IPAB hasta 400 mil UDIS (equivalentes a $2,583,884.80 pesos, abril 2020). Los plazos que cada institución ofrece varían, en Accendo Banco van desde 1 hasta 360 días, fecha en la cual se recibe el dinero invertido con los rendimientos generados, es por esto que también suelen llamarse ‘Pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento’.
- Certificado de depósito a tasa fija (CEDE): Instrumento bancario que te permite ahorrar al plazo que tú elijas desde 3 meses en adelante a una tasa fija y recibiendo tus intereses mensualmente. Cuenta con protección del IPAB hasta 400 mil UDIS (equivalentes a $2,583,884.80 pesos, abril 2020).
- Certificado de deposito con tasa revisable y pago mensual de intereses (CEDE): Instrumento bancario que te permite ahorrar al plazo que tú elijas desde 3 meses con intereses pagaderos a una tasa que se actualiza tanto con los CETES, como con la TIIE, al inicio de cada cupón de 28 días más los puntos base pactados al inicio de la inversión. Cuenta con protección del IPAB hasta 400 mil UDIS (equivalentes a $2,583,884.80 pesos, abril 2020).
- CETES: Los CETES o certificados de la Tesorería de la Federación son instrumentos de deuda que extiende el gobierno al portador y pagan una renta fija. Son emitidos por la Secretaría de Hacienda.
Acerca de Accendo Banco
Accendo Banco es una institución financiera mexicana que ofrece soluciones integrales, personalizadas e innovadoras a personas, empresas y gobierno, con estándares globales de calidad, sin sucursales y tecnología de punta. Dirigimos nuestra operación en cinco negocios principales: crédito a empresas medianas, mercados (cambios, mercado de dinero y derivados), fiduciario, banca institucional y de consumo. www.accendo.com.mx