Tercera parada del desafío de seguridad: la prueba extrema de roce inferior de la batería Chirey TIGGO 7 PHEV CSH arrancará pronto en México

Ciudad de México, julio de 2025 – El 29 de julio, la marca Chirey lanzará en México un reto de seguridad extremo para su producto insignia de nueva energía, TIGGO 7 PHEV CSH: la prueba de roce inferior de la batería. La prueba exige que el vehículo impacte un obstáculo esférico de 150 mm de diámetro a una velocidad de 30 km/h, con una superposición de 30 mm. Esta no solo es una dura prueba para la protección inferior del vehículo, sino también una acción clave en el compromiso de Chirey de cumplir con su promesa de «Seguridad para todos».

Chirey siempre se ha adherido a la filosofía central de “Seguridad sin compromisos. Ahora para todos.”, comprometida a ofrecer a los consumidores de todo el mundo un estándar de seguridad superior que supere sus expectativas. Con el respaldo de la tecnología Chirey Super Hybrid, líder a nivel mundial, Chirey válida continuamente su fortaleza en seguridad a través de la serie de «Grandes eventos de seguridad global».

Este programa se centra en un riguroso sistema de seis dimensiones: calor, frío, seco, húmedo, alta velocidad y caminos en mal estado, eligiendo diferentes regiones típicas y múltiples condiciones naturales. Mediante el concepto de «pruebas reales globales + verificación conjunta con los usuarios», se demuestra la calidad extrema de la tecnología híbrida PHEV CSH de Chirey bajo el lema «seguridad sin límites, protección sin distinción», fortaleciendo la igualdad tecnológica en híbridos y consolidando su imagen como referente global en seguridad.

Elegir México como escenario para esta prueba de roce inferior de la batería tiene un profundo significado y gran representatividad. Las carreteras montañosas y accidentes en las mesetas mexicanas aumentan considerablemente el riesgo de roce y golpes en la parte inferior, especialmente en el paquete de baterías, convirtiendo la protección inferior en una preocupación clave para los usuarios locales. Coincidiendo con el lanzamiento del TIGGO 7 PHEV CSH en México, Chirey enfrenta de manera directa los puntos críticos regionales, respondiendo con pruebas estrictas a las necesidades reales.

Además, los desafíos de seguridad para la batería en terrenos accidentados no son exclusivos de México, sino situaciones que los usuarios de todo el mundo pueden enfrentar en su día a día. Con esto, Chirey transmite la filosofía de seguridad extrema «safety for every mile», validando la seguridad integral del vehículo y de la batería para proteger cada kilómetro recorrido por sus usuarios globales.

La batería «Guardián» equipada de TIGGO 7 PHEV CSH es el soporte sólido ante este tipo de desafíos. Las celdas de la batería cuentan con características de amplio rango térmico y tecnología de desconexión de alto voltaje en milisegundos, capaz de cortar la energía instantáneamente en caso de colisión para evitar riesgos de cortocircuito. Además, cuenta con certificación de impermeabilidad IP68 de grado máximo, garantizando resistencia ante inundaciones y condiciones extremas de agua. La parte inferior está protegida con un «escudo» de acero ultra resistente, mejorando la capacidad anti-roces y anti-golpes durante la conducción en caminos deteriorados. 

En términos de seguridad pasiva, TIGGO 7 PHEV CSH adopta la estructura de «cabina espacial de absorción de energía tipo jaula», diseñada bajo los estándares globales de seguridad cinco estrellas, con más del 60% de acero de alta resistencia en todo el vehículo y acero conformado en caliente de 1500 MPa (megapascales) en las zonas clave, creando una fortaleza integral ante colisiones.

La prueba de roce inferior en México es la tercera parada clave en la serie «Grandes eventos de seguridad global» de Chirey. Anteriormente, esta serie ya había demostrado el ADN de seguridad de la familia Chirey de manera impresionante: durante el Salón del Automóvil de Shanghái en abril, TIGGO 8 CSH completó con éxito el desafío extremo de soportar el peso de 7 vehículos apilados, mientras que TIGGO 9 CSH resistió una colisión frontal a alta velocidad con otro vehículo y un vuelco en espiral.

El 17 de junio, en Yakarta (Indonesia), en un escenario extremadamente húmedo, la batería «Guardián» de Chirey CSH estuvo sumergida en agua de mar durante 53 horas y 51 minutos sin presentar fugas, cortocircuitos ni señales de fuga térmica. La integridad estructural y el aislamiento eléctrico se mantuvieron en perfecto estado, arrancando el vehículo exitosamente en el primer intento y ofreciendo una salida de potencia estable, demostrando con «cero anomalías» la extraordinaria resistencia IP68.

El 29 de julio, en la meseta mexicana, TIGGO 7 PHEV CSH enfrentará la prueba definitiva de la capacidad de protección inferior de su batería «Guardián». Los resultados de esta prueba consolidarán aún más la promesa de la tecnología híbrida supereficiente PHEV CSH de Chirey de «seguridad sin límites, protección sin distinción», ofreciendo a los usuarios de todo el mundo una seguridad sólida en cada trayecto, sin importar las condiciones del camino.