India es el segundo productor de té a nivel mundial.El 63% del té que se consume en el mundo es producido por China e India.El masala chai, uno de los tés más conocidos de la India. |
Ciudad de México junio de 2019. Considerado un ritual, e incluso una forma de vivir, el té es una tradición vinculada a la meditación, a las relaciones sociales, a la cultura, al arte y al intercambio social. A orillas del río Bhramaputra, en el viejo valle de Assam, entre China e India, se pueden encontrar los orígenes del té. De acuerdo con cifras de Euro Te, el 63% de todo el téque se consume en el mundo es producido entre China e India; el resto se dispersa entre 25 países más. Con 179 años de respaldo, actualmente India es el segundo productor de té en el mundo y el primero en producción de té negro. Su consumo per cápita es de 730 gr al año, lo equivalente a 1,460 tazas y al 82% de su producción; la cual se expresa principalmente en tés para bolsitas producidos por el sistema CTC (curled, tear, crushed), aunque también producen excelentes tés de hoja entera (u ortodoxos). |
Durante muchos siglos la cultura asiática ha utilizado a esta bebida como potenciador de nuestro bienestar y equilibrio mental. El masala chai, “té negro con mezcla de especias” es uno de los tés más característicos de la India. Normalmente se consume con azúcar, leche y especias.
Existen 8 denominaciones de origen (D.O.) del té de India: Darjeeling, Assam ortodoxo, Assam CTC, Dooars CTC, Dooars Terai, Nilgiri Orthodox, Nilgiri CTC y Kangra. De acuerdo con la Tea Master, Olivia Medina, “solo en ese país se tiene este certificado y todas se refieren a té negro, aunque cada región tiene sus particularidades, aromas, sabores, color de la infusión, fuerza, carácter, etc.”.
Del 29 al 31 de agosto en el marco de Expo Café se llevará a cabo Cha Cha Chai, un espacio dedicado a promover el Chai, un té que debes incluir en el menú de tu cafetería. Durante tres días Expo Café ofrece a expositores y visitantes una oportunidad única para hacer negocios con todos los eslabones de la cadena productiva del café en nuestro país. Este magno evento se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en el World Trade Center de la Ciudad de México.