Suzuki Motor de México aumenta su cifra de ventas casi 40%

La marca comercializó 1,487 vehículos durante septiembre 

  • Mientras que la industria baja sus ventas 11.5% en septiembre, Suzuki crece 39.5% 
  •  La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) anunció el día de ayer que, durante el mes de septiembre, la industria automotriz tuvo una notable caída en ventas, con un total de 116,356 unidades vendidas, 11.5% menos en relación al mismo periodo de 2016 y 1.1% en el total acumulado de enero a septiembre.

    Tan solo algunas marcas sobresalieron en sus ventas durante el noveno mes del año, siendo Suzuki Motor de México la segunda de mayor crecimiento al lograr la comercialización de 1,487 vehículos, con lo cual rebasa por 39.5% las ventas de ese mes con respecto a 2016. En su total acumulado de enero a septiembre, la japonesa también reflejó un ascenso de 17.9% de 2016 a 2017.

    Con ello, Suzuki ratifica que la relación precio-valor de propiedad de sus vehículos -todos importados de las plantas de Japón, Hungría y Tailandia-, así como su reconocido desempeño con la incorporación de motores turbo Boosterjet, su alta tecnología y los sistemas de seguridad que ofrece para el conductor y sus acompañantes, muchos de estos desarrollados por la propia marca, son factores que han destacado frente a sus competidores.

    David Hernández, director comercial de Suzuki, mencionó que una de las razones que ha favorecido el crecimiento de la marca es que: “Este año, Suzuki y su red de concesionarios han fortalecido su estrategia de Ventas y Mercadotecnia, la cual ha sido muy bien encaminada por parte de nuestros asesores. Nuestra división de autos empieza a ser mucho más conocida, gracias al trabajo que ha realizado cada persona de este gran equipo”.

    “Además, no hay que olvidar que la gente reconoce cada vez más nuestros modelos; principalmente desde que el Swift de tercera generación incorporó un motor Boosterjet que permite tener un rendimiento de hasta 30% de combustible. Swift nos ha colocado como un buen competidor frente a otros hatchbacks, pues además resulta una gran opción en su relación costo-beneficio. Hay que recordar que el Swift ha sido por muchos años el auto insignia de la marca; de hecho, el año pasado se vendieron más de 500 mil unidades a nivel mundial; por lo que ahora que incorpora un motor turbo de 1 L y 3 cilindros, se ha convertido en uno de los autos más deseados”.

    Para Suzuki siempre ha sido una prioridad la innovación en tecnología y diseño, pero, sobre todo, crear vehículos divertidos que inspiren el lema #WayOfLife.