Smartphones de Doble Pantalla: Características y Demanda Potencial en México

[metaslider id=»32201″]

Un mercado que se caracteriza por su dinamismo en términos de innovación, diversificación y desarrollo de nuevos equipos es el de Smartphones. Ello como respuesta a la marcada propensión a su
adopción, esfuerzo presupuestal y renovación tecnológica por parte de los consumidores.

Precisamente, la innovación tecnológica tiende a acelerarse con la
competencia y la demanda de los consumidores, a medida que los
requerimientos y exigencias tecnológicas crecen de manera general.

En los últimos años, ha tenido lugar un crecimiento en la preferencia
por equipos de mayor tamaño de pantalla, para aprovechar al máximo las aplicaciones, herramientas y servicios disponibles.

En este sentido, el anuncio y lanzamiento de Smartphones de doble
pantalla o pantalla flexible fue protagonista, desde el año pasado e
inicios de este, como todos los años, del escaparate tecnológico más
grande del mundo, el Consumer Electronic Show (CES) en su edición
2020. Ello vaticina el futuro tecnológico de los dispositivos móviles
inteligentes.

Esta tendencia en su conceptualización y fabricación persigue el
objetivo de atender un segmento del mercado con exigencias en
términos de características y capacidades de los equipos superiores a
las del usuario promedio.

Ello, al incorporar las mayores capacidades de procesamiento,
rendimiento, resolución y tamaño de pantalla, así como herramientas diversas para la generación y acceso a contenidos audiovisuales, para
una jugabilidad y productividad óptimas, entre otras.
 
Doble Pantalla y Pantalla Flexible: Características y Ventajas
Comparativas 

Entre estos dos tipos de dispositivos encontramos algunas similitudes, aunque, también existen ventajas competitivas que podrían habilitar la preferencia por uno u otro dispositivo.

Algunas características y ventajas competitivas identificadas en los
Smartphones de doble pantalla frente aquellos de pantalla flexible es su menor costo y consecuente, asequibilidad en precio para los usuarios.
En segundo lugar, destaca su durabilidad que representa un atractivo, al contar con un diseño seguro y resistente ante su uso y potencial
caída.

Asimismo, la funcionalidad de estos dispositivos para la experiencia de gaming es única en el mercado, tal que incorporan un control digital de juego en la segunda pantalla, a partir de lo cual usuario podrá
contar con una pantalla libre, lo cual supone una ventaja frente a otros equipos y competidores.

Adicionalmente, la posibilidad de multitasking es efectiva en los
equipos de doble pantalla, puesto que a través de estos en una pantalla se puede editar un documento y en la segunda consultar información adicional o desplegar un teclado virtual para optimizar el espectro
visual del usuario.

Un dispositivo de doble pantalla no sólo abona en los terrenos del
entretenimiento y la productividad. Adicionalmente, permiten al usuario continuar simultáneamente con sus hábitos actuales de uso, al poder
desincorporar la segunda pantalla del dispositivo principal y a la vez
desarrollar actividades adicionales. Esto habilita una mejor experiencia
de movilidad, seguridad y durabilidad del dispositivo.

Al respecto, se han anunciado e incluso ya se encuentran disponibles equipos de doble pantalla (por ejemplo, el G8X ThinQ Dual Screen de LG, fabricante pionero en este segmento de mercado) que representan un nuevo hito en la comunicación, entretenimiento, productividad, diseño y tecnología incorporada en dispositivos móviles inteligentes.
 
Demanda Potencial por Smartphones de Doble Pantalla

En México, 31.2% de los usuarios de Smartphones han leído o escuchado de esta tendencia tecnológica en equipos. No obstante, serán aquellos usuarios que cuenten con el poder adquisitivo y dispongan de los medios de pago, los que podrán hacerse de estos equipos desde su
lanzamiento.

Entre estos, efectivamente 28.6% está interesado en adquirir un
dispositivo con doble pantalla o pantalla flexible en corto plazo. Lo
cual nos indica la potencial adopción que pueden alcanzar estos
Smartphones.

Si bien en nuestro país, se contabilizan 106.8 millones de Smartphones, tan sólo 22.0 millones corresponden a la modalidad de pospago en la contratación de servicios móviles. Los usuarios que se encuentran dentro de este segmento son los más intensivos en el consumo de movilidad y de mayor interés o propensión para adoptar estos nuevos desarrollos en equipos.

Precisamente, este segmento de usuarios adquiere en mayor proporción dispositivos de gama premium, es decir, aquellos que tienen un precio mínimo de $15,000 pesos, y, por tanto, los Smartphones de mayor costo disponibles en el mercado que cuentan con las características tecnológicas más avanzadas.

En México, la tenencia de estos equipos asciende a 4.6% del total del mercado, es decir, 4.9 millones de equipos en uso. En esta categoría, 83.8% del total de usuarios de Smartphones de gama premium podría estar dispuesto a adquirir alguno de doble pantalla, tal que el precio de estos equipos se ubica en un rango inferior a los $22,000 pesos, frente aquellos flexibles que se aproximan a los $50,000 pesos.

Los usuarios de Smartphones de gama premium tienen preferencias distintas al promedio del mercado, atribuibles al aprovechamiento que le dan al dispositivo, por ejemplo, al ser un símbolo de estatus socioeconómico, la marca y el diseño toman mayor relevancia.

En segundo y tercer lugar, encontramos a la memoria y procesador como los atributos con mayor valoración.

A pesar de que los consumidores demandan alternativas sofisticadas de Smartphones, el precio o gasto requerido es el principal factor que pondera en la decisión al momento de adquirir alguno.

Por lo que aquellos dispositivos de pantalla doble o pantalla flexible que se aproximen a la preferencia, pero, sobre todo, al gasto realizado por los consumidores y que les permitan tener una mejor adaptabilidad al uso de una o dos pantallas de estos dispositivos, serán aquellos que registren una mayor demanda en el corto y mediano plazo en el mercado mexicano.

Al respecto, destacan desarrollos de equipos que, por su asequibilidad, durabilidad, seguridad, experiencia multitasking y facilidad de uso lograrán captar la atención de los potenciales usuarios. Estas ventajas, especialmente manifiestas en Smartphones de doble pantalla, los colocan a la cabeza en la carrera por fundar y acaparar las preferencias del mercado.

Es previsible que, en el corto plazo, los dispositivos de doble pantalla sean adoptados o adquiridos por un nicho muy específico de usuarios. Aquellos que cuentan con un mayor poder adquisitivo y marcada preferencia por equipos innovadores.