El Instituto de Recursos Mundiales México (WRI Mexico, por sus siglas en inglés), en conjunto con las organizaciones aliadas Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Embajada Británica en México, la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ), la Iniciativa Climática de México (ICM), The Climate Reality Project América Latina, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), lo invitan a participar el 21 de julio en la Sesión de Clausura de la iniciativa Revolución Sostenible.
En esta sesión se discutirá el impacto de la crisis sanitaria y económica en las comunidades y gestión local; los desafíos para la recuperación económica de ciudades y territorios, y las respuestas que están dando los gobiernos subnacionales para reactivar la economía y el empleo bajo modelos orientados a las bajas emisiones, la equidad y la justicia social.
La iniciativa Revolución Sostenible: diálogos para la recuperación, la resiliencia y la equidad inició el 9 de junio y pretende generar una conversación multisectorial hacia una recuperación pospandémica que nos lleve a una sociedad más resiliente a desastres y enfermedades, más justa y equitativa y cuidadosa del medio ambiente.
Mediante una oferta digital de paneles de alto nivel, conversatorios y mesas sectoriales, se abundó en la importancia de atender los retos que el mundo ya enfrentaba antes de la pandemia del COVID-19 y de construir mayor resiliencia.
SESIÓN DE CLAUSURA | 21 DE JULIO
10:30 a 12:45 horas
Sesión de clausura: Gobiernos subnacionales agentes de la revolución sostenible por la recuperación de un medio ambiente sano y el bienestar social
Panelistas:
Especialistas:
- Andrew Steer, presidente ejecutivo del World Resources Institute
- Julia Carabias, miembro del Colegio Nacional y de la Facultad de Ciencias de la UNAM
- Astrid Puentes, co-directora ejecutiva de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente
Autoridades:
- Célida López Cárdenas, Alcaldesa de Hermosillo, Sonora, México
- Enrique Alfaro, Gobernador del Estado de Jalisco, México
- Sayda Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado de Yucatán, México
Modera:
- Gabriela Warkentin, comunicadora, articulista y académica
Comentarista:
- Miguel Ruiz Cabañas, Embajador y director de la iniciativa ODS en el Tecnológico de Monterrey
Cierre:
- Adriana Lobo, directora ejecutiva del Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México)