- FUNDES propone soluciones para integrar y fortalecer a los empresarios locales de forma competitiva, viable y sostenible.
- MiPyMES y su integración exitosa en la cadena de valor de empresas del sector de petróleo y gas.
Ciudad de México, agosto de 2018.-. Superar la baja competitividad y la falta de certificación de las MiPyMES proveedoras locales de hidrocarburos en Latinoamérica, es un área de oportunidad y desarrollo para las empresas del sector. Esto no solo contribuye a mejorar la eficiencia y viabilidad de sus operaciones, sino que también garantiza valor económico y social para las comunidades.
El problema es que las MiPyMES proveedoras latinoamericanas aún no están listas para hacer frente a las demandas y requerimientos de la industria de hidrocarburos. Por ejemplo, como lo menciona un reporte de EY sobre este sector, Spotlight on Oil & Gas Megaprojects, 2016. “El 71% de los proyectos que se implementaron en la región en 2014, sufrieron retrasos en su operación, mientras que un 57% enfrentó sobrecostos” Esto representa un claro ejemplo de cómo las cadenas de valor de las empresas de hidrocarburos se ven amenazadas por proveedores que no cuentan con la capacidad para atender las necesidades de proveeduría de este tipo de proyectos.
En este contexto, los principales retos a los que se enfrentan las empresas de hidrocarburos en la integración de MiPyMES proveedoras como aliados en sus cadenas de valor son:
- a) Falta de proveedores competitivos. Debido al desconocimiento del sector de hidrocarburos, insuficiencia de personal capacitado, capacidad financiera limitada y carencia de habilidades de gestión.
- b) Exigencias del marco regulatorio. Carencia de MiPyMES proveedoras certificadas y alineadas al marco normativo.
- c) Dificultades para obtener la licencia social. Estrategias limitadas a la responsabilidad social empresarial y planeación en la operación extractiva, sin visión de la sostenibilidad del proyecto a través del tiempo.
FUNDES propone una visión estratégica de largo plazo, así como una implementación pragmática y adaptada a la realidad del contexto latinoamericano, generando una integración exitosa de MiPyMES hacia este sector en tres pasos fundamentales:
- Estrategia de desarrollo local alineada con los requerimientos y necesidades de la empresa de hidrocarburos.
– Identificar oportunidades y barreras en la cadena de valor para integrar a proveedores locales.
– Analizar el tejido empresarial local y generar una base de proveedores que ofrezcan bienes y servicios requeridos.
– Alinear los intereses del negocio con las necesidades de la comunidad.
- Desarrollar, certificar y gestionar a las MiPyMES proveedoras.
– Evaluación de los proveedores locales y desarrollo de habilidades.
– Proceso de certificación e implementación de sistemas de gestión.
- Contribuir al crecimiento de Ecosistemas Empresariales Sostenibles.
– Planear el desarrollo del capital humano, la diversificación de la oferta local, y los encadenamientos productivos en comunidades que pueden hacer frente a eventuales fluctuaciones en el mercado, cancelaciones y desmantelamientos de sus proyectos extractivos.
Contar con la experiencia para mitigar los problemas más comunes que enfrentan las empresas de hidrocarburos que operan en la región, permite reducir los costos y los riesgos operativos, garantizando la licencia social, y generando proveedores confiables, que brinden sostenibilidad, viabilidad y competitividad al proyecto.
En México, FUNDES ha desarrollado soluciones que permiten analizar, fortalecer y gestionar la cadena de valor de las empresas del sector y la integración de MiPyMES locales.