El SAT otorga 45 días para saldar la deuda.

  • Analistas recomiendan acercarse a expertos para evitar adeudos y penalizaciones.

México, CDMX,  marzo del 2018.- Se acerca la fecha límite para que las personas físicas presenten su declaración de impuestos correspondiente al 2017. Como cada año, miles de contribuyentes buscan deducir varios de sus gastos para obtener un resultado con el que se vean beneficiados, sin embargo, ¿sabes qué sucede si resultas con un saldo en contra?

Javier Arreguín Jr., Socio Director de AS Consultores, firma corresponsal de SMS Latinoamérica y despacho contable fiscal con más de 26 años brindando asesoría a empresas en México y el extranjero, explica hacer si, por algún motivo te encuentras en esta situación:

¿Cuándo puedo resultar deudor ante el SAT?

Las deudas ante el fisco resultan de un incumplimiento de declaraciones pasadas o por errores comunes que los contribuyentes llegan a cometer al momento de registrar datos personales en el sistema lo cual, no permite que le institución rastrear al contribuyente.

Tiempo para saldar mi deuda

La autoridad fiscal otorga un plazo de 45 días hábiles para solventar la multa por incumplimiento. En caso de no cumplir con el pago en este plazo, podrán visitar tu domicilio y embargar inmuebles, bienes o cuentas de banco.

Por cada visita que el SAT realice a tu domicilio te cobrará $340.00 por gastos de ejecución, hasta un límite de $52,95.00.

Facilidades de pago

De conformidad con el artículo 8 de la Ley Federal de ingresos, los contribuyentes podrán pagar las contribuciones omitidas en mensualidades, con derecho a elegir un plazo de hasta 36 meses.

Este beneficio aplicará sólo si las personas físicas o morales cubren en un pago inicial el 20% del adeudo total y el 80% en los lapsos ya señalados, los cuales tendrán una tasa variable, sujeta al tiempo elegido.

  • De 1 a 12 meses: 1.26%
  • De 13 a 24 meses: 1.53%
  • De 25 a 36 meses: 1.82%

Para solicitar este beneficio, AS Consultores sugiere realizar un ejercicio en el simulador de pago de la página oficial de la institución, de la mano de un asesor que oriente la mejor manera de seleccionar los periodos de pago.

Evita adeudos

Si bien en los últimos años el SAT ha impulsado cambios al sistema de recaudación de impuestos con el fin de generar facilidades a los contribuyentes, Arreguín comenta que la mejorar forma de evitar trámites engorrosos y estar al corriente con los ejercicios fiscales, es acercarse con expertos que, entre otras cosas, gestionen la documentación personal, la emisión de facturas y el pago en los tiempos establecidos.

Recuerda que la fecha límite para presentar la declaración 2017 es el 30 de abril y que cuentas con el derecho de recibir una devolución si resultas con saldo a favor, la cual puedes solicitar a través de la página del SAT.