El Consejo Americano de Seguros de Vida, la Asociación Americana de Seguros, la Asociación Canadiense de Seguros de Vida y Salud, la Oficina de Seguros de Canadá, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, la Asociación de Seguros de Daños de América y la Asociación de Reaseguros de América emitieron la siguiente declaración en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Mientras Canadá, México y los Estados Unidos se reúnen en la Ciudad de México para la séptima ronda de negociaciones; las Asociaciones de Seguros de Norte América reafirmamos nuestro apoyo al TLCAN, el cual ha mejorado el acceso de nuestros asegurados a productos innovadores de seguros, beneficiado la competitividad de la industria, al eliminar las restricciones nacionales y estableció una política de adquisición no discriminatoria.
Si bien la prioridad debe ser preservar los beneficios del tratado, también apoyamos los esfuerzos que se han realizado para modernizarlo. Es por ello que solicitamos a las autoridades encargadas de la negociación de Canadá, México, y Estados Unidos a colaborar constructivamente para garantizar que los consumidores y las empresas de la industria aseguradora puedan continuar beneficiándose del TLCAN durante las próximas décadas.
Específicamente, es esencial que la modernización del Tratado considere mecanismos solidos de protección para los inversionistas, proporcione a las aseguradoras acceso a todos los procedimientos de solución de controversias, y presente compromisos firmes en relación al flujo de datos transfronterizos y la prohibición de localización forzada de datos para los proveedores de servicios financieros, siempre que se garantice la protección de datos.
El sector asegurador de Norteamérica exhorta a los negociadores de los tres países a redoblar esfuerzos, a fin de preservar los beneficios que el TLCAN brinda.