Ciudad de México, julio de 2025. – Chirey Motor México llevó a cabo con éxito una de las pruebas de seguridad más relevantes para validar la protección estructural de su tecnología híbrida. En esta ocasión, Tiggo 7 PHEV CSH 2026 —modelo equipado con el sistema “Chirey Super Hybrid”— superó satisfactoriamente una exigente prueba de impacto aplicada al paquete de batería, reafirmando la confiabilidad de su plataforma y el compromiso de la marca con la seguridad real de sus usuarios.
La evaluación se realizó en las instalaciones del Foro Dinámico Pegaso, en el Estado de México, bajo supervisión profesional y la presencia del Lic. Hugo Alonso Torres Martinez, representante de la Notaría 167 de la Ciudad de México. Durante la prueba, el vehículo fue sometido a un impacto con un obstáculo de 236 mm de altura, a una velocidad de 30 km/h, con un solapamiento vertical de 30 mm. La altura promedio del paquete de batería respecto al suelo es de 206 mm, y el punto de impacto fue el centro del vehículo (posición Y0).
Este procedimiento replicó condiciones reales como el paso sobre topes, rocas o caminos irregulares, y puso a prueba de forma directa la protección inferior del sistema de batería.
Tras la inspección visual realizada por el equipo técnico y el representante de la notaría, se confirmó que el paquete de batería no presenta daños visibles ni filtraciones. El tablero del vehículo operó con normalidad, la temperatura se mantuvo estable a 40 °C, y la resistencia de aislamiento fue de 43,390 ohmios, lo que demuestra que no existió afectación alguna al sistema eléctrico ni riesgo de seguridad.
Estos resultados validan la eficacia del sistema Guardian Battery, que combina:
- Blindaje inferior de acero ultra resistente
- Corte automático de voltaje en milisegundos
- Certificación IP68 frente a humedad y exposición extrema
Esta prueba forma parte de la serie global “Desafíos de Seguridad Extrema” del Grupo Chery y marca un hito para la región, al convertir a México en la primera sede en Latinoamérica en realizar una prueba de impacto directo a la batería en una SUV híbrida enchufable. A nivel global, es la tercera ubicación elegida por el Grupo —después de China e Indonesia—, lo que refuerza la confianza en la operación mexicana como punta de lanza para el desarrollo de nuevas tecnologías en el continente.
Como parte de esta histórica jornada, Chirey recibió a medios internacionales provenientes de Ecuador, Costa Rica y Colombia, fortaleciendo su presencia regional y compartiendo de primera mano su visión de movilidad segura. Con acciones como esta, la marca no solo busca consolidarse como el referente de los “Súper Híbridos” en la región, sino también como la marca donde la seguridad no es un valor agregado, sino un estándar para todos.
Además de su avanzada protección, Tiggo 7 PHEV CSH ofrece una garantía líder en su segmento:
- 10 años o 1 millón de kilómetros en el tren motriz
- 8 años o 200,000 kilómetros en la batería
- 7 años de garantía anticorrosión en la carrocería
Al término del ensayo y validación de los resultados por parte del representante de la Notaría Pública los asistentes pudieron probar de cerca los atributos tecnológicos, de seguridad y técnicos que ofrece la nueva TIGGO 7 PHEV CSH 2026. Los invitados fueron invitados a realizar una prueba de manejo en tres distintas modalidades, slalom, prueba del venado o maniobra evasiva así como de sus sistemas de seguridad ADAS que complementaron la experiencia de la jornada.
Con esta acción, Chirey no solo demuestra la fortaleza de su ingeniería, sino que reafirma su compromiso por ofrecer vehículos preparados para los desafíos del camino, diseñados para cuidar lo más importante: las personas.
