En el marco del webinar Diálogos Anafapyt, la Directora General de de Initiatives for Sustainable Development es importante entender el contexto enel que están, porque influye en las decisiones que se toman al interior de las organizaciones.
Ciudad de México, julio de 2021.— El propósito de las empresas es lo primero cuando se habla de sostenibilidad, ya que se suele olvidar la razón por la que existen yl as necesidades que atienden, debido a que esto da claridad sobre los beneficios que generan, tal como dio a conocer Ana Paula Fernández del Castillo Quintana, durante el webinar Diálogos Anafapyt.
La Directora General de de Initiatives for Sustainable Development. (ISD), una empresa de consultoría en desarrollo sostenible, destacó que, en el caso de las pinturas, tintas y recubrimientos, éstas juegan un papel preponderante para las industrias esenciales, como es el caso de las pinturas sanitarias en un hospital, o bien las anticorrosivas en ductos de agua, por citar algunos ejemplos.
Dijo que también es importante entender el contexto en el que se encuentran, porque influye en las decisiones que se toman al interior de las organizaciones, pues aun cuando las empresas sean locales o regionales, las mismas están sujetas a las características del comercio global, pero también que nos encontramos en un contexto de instituciones debilitadas.
“Hoy, que una institución tenga legitimidad y una verdadera gobernanza, además de que sea de confianza para todos sus grupos de interés es muy relevante (…).Construir legitimidad, reputación y congruencia es un reto muy importante de la sostenibilidad hoy en día”, expresó.
La también Presidenta del Consejo de World Vision México y miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac puntualizó que el bienestar y la salud de la población son algo preponderante, pues somos una especie vulnerable, por lo que es importante pensar en la unidad y desarrollo colectivos, en vez de enfocarnos en las divisiones.