
- Al Al primer trimestre de 2025, el gobierno de México ha emitido un total aproximado de 408,460 MDP con fines sostenibles para empresas, inversionistas, etc.
- México ocupa el lugar séptimo a nivel Latinoamérica en sostenibilidad enfocada en el sector empresarial. trimestre de 2025, el gobierno de México ha emitido un total aproximado de 408,460 MDP con fines sostenibles para empresas, inversionistas, etc.
México ocupa el lugar séptimo a nivel Latinoamérica en sostenibilidad enfocada en el sector empresarial.
Ciudad de México, julio de 2025. Actualmente, México ocupa el séptimo lugar en América Latina en materia de sostenibilidad empresarial y coloca por encima a Costa Rica, Uruguay, Chile, Brasil y Colombia. De esta manera, se refleja que si bien México ha registrado avances relevantes en materia de energía solar y eólica, aún enfrenta desafíos significativos en la regulación, acceso a financiamiento sostenible y estandarización de métricas ESG.
La colaboración de empresas mexicanas es primordial para lograr un avance, por ello, la compañía encargada de cubrir las necesidades de empresas industriales y clientes corporativos mediante soluciones de seguros, HDI Global, analiza el sector en este sentido y su CEO Omar Mendoza comparte:
“En 2021, 31% de las empresas contaban con puestos relacionados a la sustentabilidad. Actualmente, el porcentaje alcanza más del 55%. Este cambio fue impulsado en gran medida por la pandemia, pues negocios de todos tamaños tomaron acción e incluso buscaron proteger sus activos con soluciones especializadas para enfrentar una gran diversidad de eventos”.
Acceso sostenible
Una cuestión clave a considerar para las empresas es el acceso a instrumentos y tecnología de sostenibilidad por lo que dicho esfuerzo supone una inversión determinante para sus presupuestos. Ante esto, las alianzas y acuerdos entre grupos empresariales que se unen para proteger una industria son una de las principales claves para sobresalir e involucrarse.
El propio gobierno de México cuenta con un presupuesto desde 2020 para la movilización de recursos con fines sostenibles entre los que participan empresas e inversionistas. Al primer bimestre de 2025 se han emitido un total aproximado de 408,460 millones de pesos, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Además de las opciones sostenibles como paneles, gestión de residuos y uso responsable del agua, las empresas están contemplando cómo enfrentar riesgos que escapan de su control interno y llegan a representar un riesgo incalculable, como cambios climáticos extremos, riesgos financieros, sociales, de salubridad, etc.”, agrega Omar Mendoza.
Es indispensable que el sector empresarial continúe realizando esfuerzos por incorporar elementos de sostenibilidad y protección a sus cadenas de valor corporativas. Sin duda es un trabajo de tiempo completo, por ello HDI Global se ha comprometido con entregar soluciones que ayuden de manera progresiva y con menores riesgos a cada industria.