Otorga el Congreso de la Ciudad de México a Liomont la Medalla al Mérito en Ciencias 2022

  • El laboratorio 100 por ciento mexicano contribuyó a la producción de vacunas contra el Covid-19 en México y América Latina.

Ciudad de México junio de 2023.- Laboratorio Liomont fue reconocido con la “Medalla al Mérito en Ciencias del año 2022, Ingeniero Guillermo González Camarena”, que entrega el Congreso de la Ciudad de México, en la categoría de proyectos o trabajos creativos que modifiquen o desarrollen el campo tecnológico, que se consideren como probada aportación a la ciencia y tecnología y cuya conducta sea un ejemplo de fidelidad a su vocación científica.

Es la primera vez que la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso de la Ciudad de México aprueba la entrega de un galardón a una empresa, ya que sólo se habían entregado a personas físicas.

Laboratorio Liomont fue reconocido por el Congreso de la CDMX por su ardua y destacada labor en la producción de la vacuna tipo vector viral de AstraZeneca-Oxford contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) en México.

El laboratorio mexicano Liomont contribuyó a la producción de vacunas contra el Covid-19 en México para envasar su vacuna gracias a su equipo de profesionales de la salud, su extensa trayectoria en la industria farmacéutica.

Así, Liomont logró producir cerca de 100 millones de dosis fabricadas en la planta de Ocoyoacac, Estado de México, para su distribución en México y el resto de Latinoamérica, excepto Brasil.

Durante la sesión solemne de entrega de la Medalla al Mérito en Ciencias 2022, el diputado Jorge Gaviño Ambriz se remontó a la mitología griega para explicar cómo a través de los tiempos la historia siempre se repite para proteger a la humanidad.

“La investigación científica muestra día con día que la ciencia y la innovación son piezas clave para transitar hacia el mundo más justo, solidario e igualitario. En la actualidad, la comunidad científica y tecnológica de México de las universidades públicas y privadas, y de las empresas mexicanas, debe intercambiar ideas y conocimientos, se debe abrazar la idea de que la causa de la ciencia, la tecnología, requiere de esfuerzos de toda la humanidad, sin duda, el campo de la ciencia y la tecnología debe ser pionero y defensor de los compromisos en la gobernanza global y del mismo modo debe participar en la resolución de las crisis”, aseveró Gaviño Ambriz.

El legislador indicó que el proceso de explotación científica y tecnológica, y también de exploración de las mismas, es una nueva revolución que genera e implementa ideas para atender las dificultades actuales y encontrar mejores soluciones a los retos globales.

Alfredo Rimoch, CEO de Laboratorio Liomont, recordó que el último mes de 2019 sería como cualquier otro; sin embargo, el año cerraría con una noticia que hasta ese momento no se pensaba que traería consigo una serie de acontecimientos que cambiarían todo el entorno de la humanidad, especialmente en temas de salud, y los sectores médico y farmacéutico no serían la excepción.

“En Laboratorio Liomont nos sentimos muy orgullosos por haber recibido esta distinción que otorga el Congreso de la Ciudad de México. Este año ha sido muy importante, ya que también cumplimos 85 años. La experiencia, la investigación y el desarrollo tecnológico son parte de nuestro compromiso, desde nuestra fundación en 1938”, agregó Rimoch.

Los estándares de producción de Liomont están avalados por agencias regulatorias como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en México, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en ingles), en Estados Unidos, y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), entidad que rige en la Unión Europea.