
- El 75% de los empleados en México sufre estrés laboral agudo. Mindsurf, plataforma de bienestar emocional con IA, ayuda a prevenir el burnout y mejora la retención y productividad del talento en las organizaciones.
- El 72% de los altos directivos en RR.HH. ya ha adoptado soluciones basadas en IA demostrando que invertir en la salud emocional de los empleados se ha convertido en una estrategia imprescindible para construir culturas laborales resilientes y sostenibles.
- Mindsurf, una plataforma de bienestar respaldada por ciencia de la psicología e impulsada por inteligencia artificial, detecta signos tempranos de riesgo emocional, ofrece apoyo personalizado y ayuda a las organizaciones a tomar decisiones proactivas.
Ciudad de México a 08 de julio de 2025.- La gestión de la salud mental en los empleados se ha convertido en una prioridad para las empresas que buscan mantener la productividad y la estabilidad en sus equipos. Con el 75% de los empleados sufriendo de estrés laboral agudo y 27% lo enfrentando de forma crónica, Mindsurf surge como un aliado para los directivos de RR.HH. que buscan priorizar el bienestar de sus colaboradores y ganarle la partida al burnout, depresión, ansiedad y otros malestares emocionales en el trabajo.
Mindsurf es una plataforma de bienestar emocional impulsada por inteligencia artificial y respaldada por la ciencia de la psicología que tiene por objetivo hacer que la atención a la salud mental sea accesible, confiable y fácil de entender, conectando a las personas con herramientas y prácticas que mejoran su vida. Su tecnología no solo ayuda a detectar riesgos de manera temprana, sino que también ofrece apoyo personalizado que impulsa la productividad, el compromiso y la sostenibilidad de las organizaciones.
Transformando la gestión del bienestar emocional
Cada colaborador es único: con un perfil emocional, historia y necesidad que cambian con el tiempo. Teniendo como premisa que de la diferencia nace la oportunidad, Mindsurf combina ciencia y tecnología para ofrecer soluciones que se adaptan a las necesidades específicas de cada persona a través de diversas terapias y ejercicios adaptables:
- Tecnología y empatía en un solo lugar: la inteligencia artificial actúa como un mentor virtual, interpretando señales emocionales invisibles y ajustando el apoyo en tiempo real, creando una experiencia que se asemeja a tener un acompañamiento psicológico siempre disponible.
- Herramientas adaptativas: meditaciones guiadas, ejercicios para manejar el estrés y análisis del entorno laboral, todo personalizado para cada colaborador según su estado emocional en tiempo real.
- Análisis predictivo: identificación de tendencias y signos tempranos de insatisfacción, desgaste o riesgo emocional que permite a los responsables de RR.HH. diseñar soluciones antes de que los problemas afecten la productividad o la rotación.
- Protección de datos: Mindsurf opera bajo los estándares más altos en protección de datos, asegurando la confidencialidad y privacidad de toda la información de los colaboradores. De esta manera, la plataforma respeta la dignidad y los derechos de cada usuario, promoviendo un entorno seguro y confiable.
Un boost para estrategias proactivas en RR.HH.
Un mal manejo del bienestar mental puede significar hasta 1 millón de dólares anuales en pérdidas por ausentismo, rotación y disminución en la productividad. A diferencia de soluciones tradicionales que reaccionan a los problemas cuando ya están sucediendo, Mindsurf permite detectar signos tempranos de riesgo emocional ya que su tecnología está respaldada por investigaciones y la ciencia de la psicología, garantizando eficacia y fiabilidad en sus resultados.
- Impacto tangible: la salud emocional actúa como un catalizador para el rendimiento sostenido, pues los colaboradores que sienten que su bienestar es prioridad trabajan con mayor entusiasmo y alineación con los valores de la empresa.
- Conociendo al equipo en tiempo real: a través de información constante sobre el estado emocional y psicológico de los equipos, Mindsurf permite una gestión ágil y efectiva que tenga resultados reales.
Invertir en el bienestar emocional de los empleados ya no es una opción, sino una necesidad imperante para construir el futuro, de hecho, 72% de los altos ejecutivos en Recursos Humanos ya han adoptado soluciones basadas en IA. Con Mindsurf, las empresas pueden hacer de esto una realidad tangible, transformando cada desafío en una oportunidad de crecimiento y éxito. Para conocer cómo Mindsurf puede impulsar tu estrategia de RR.HH. y convertir la salud mental en tu mayor activo, visita: https://mindsurf.ai/es-mx