1995: Estreno mundial del Programa Electrónico de Estabilidad ESP®
1925: Se crea la famosa marca registrada con la estrella de Mercedes en la corona de laurel
1895: Algunos años después de la invención del automóvil, Benz entrega el primer autobús
1900: Se introduce el nombre de la marca Mercedes para los vehículos de DM
- Presentación del ESP® en el Coupé del modelo Clase S de la serie 140 en el norte de Suecia
- Innovación clave para la seguridad activa
- El ESP® en el Clase A de Mercedes-Benz impulsa el avance del sistema en la producción a gran escala
Stuttgart. Como una marca impulsada por la innovación, Mercedes-Benz reinventa constantemente el automóvil. La empresa ha estado marcando estándares continuamente y acompañando el cambio social desde 1886. Su historia está, por lo tanto, llena de eventos y relatos. A continuación, se presenta un resumen de algunos de los aniversarios y logros importantes de su historia.
6 de febrero 1995 – Hace 30 años
Hace 30 años Mercedes-Benz introduce el Programa Electrónico de Estabilidad en la producción en serie
El Programa Electrónico de Estabilidad ESP® es una invención clave en la ingeniería automotriz. Previene que el vehículo derrape al frenar selectivamente ruedas individuales, lo que puede evitar accidentes. Esto hace que el vehículo sea más fácil de controlar en condiciones adversas de la carretera. El ESP® tuvo su estreno mundial en febrero de 1995 en el norte de Suecia en los Coupés del Clase S de la serie 140. La comparación muestra claramente que un coupé de lujo equipado con ESP® es estable en una carretera cubierta de nieve, mientras que su contraparte sin el sistema de asistencia derrapa constantemente. El ESP® fue un desarrollo conjunto de Mercedes-Benz y Bosch. El avance en la producción a gran escala llegó alrededor de tres años después, cuando el ESP® se introdujo como equipo de serie en el Clase A revisado en 1998. Con esta medida, Mercedes-Benz respondió a la “prueba del alce”. La introducción en el Clase A tuvo un efecto señalizador: casi todos los fabricantes de automóviles siguieron la tendencia.
Treinta años después de su invención, el ESP® ahora actúa en segundo plano en la mayoría de los vehículos del mercado para desactivar situaciones de conducción peligrosas a gran velocidad.
18 de febrero 1925 – Hace 100 años
La estrella de Mercedes en la corona de laurel: Nace una de las marcas registradas más reconocidas del mundo.
- Solicitud a la oficina de patentes en el año anterior a la fusión de Daimler-Motoren-Gesellschaft con Benz & Cie.
- La estrella y la corona de laurel se fusionan para formar el nuevo logotipo
- El emblema aún adorna todos los vehículos de la marca hoy en día.
Los grandes eventos a menudo se anuncian con anticipación: en junio de 1926, las dos empresas automovilísticas más antiguas del mundo se fusionaron. Hace casi 100 años, Daimler-Motoren-Gesellschaft en Stuttgart (DMG) y Benz & Cie. en Mannheim se unieron para formar Daimler-Benz AG con la nueva marca Mercedes-Benz. Los preparativos ya estaban en pleno apogeo en 1925. Esto incluyó el registro de una nueva marca conjunta en la oficina de patentes el 18 de febrero de 1925; el logo con la estrella de tres puntas de Mercedes en la corona de laurel de Benz representaba gráficamente la fusión. La historia de ambos componentes: el 24 de junio de 1909, DMG solicitó la protección del modelo de utilidad para la estrella de tres puntas. Simboliza el uso del motor de combustión para la movilidad en tierra, mar y aire. Poco después, en agosto de 1909, Benz & Cie. registró su nombre en una corona de laurel como marca registrada. En mayo de 1924, en tiempos económicos difíciles, las dos empresas sentaron las bases para una fusión y se unieron para formar un sindicato. La nueva marca en 1925 fue un importante paso intermedio. El emblema, conocido mundialmente, todavía adorna cada Mercedes-Benz hasta el día de hoy.
18 de marzo 1895 – Hace 130 años:
Hace 130 años El primer autobús motorizado circula en la ruta Siegen–Netphen–Deuz
- Una distancia de 15 kilómetros con un motor de 3.7 kW (5 hp)
- Alrededor del cambio de siglo, se lanzan varios proyectos pioneros de transporte público
- El autobús de ocho plazas de Benz & Cie. reemplaza el carruaje tirado por caballos
Hoy en día, los sistemas de propulsión alternativos para autobuses están en auge, ya sea la pila de combustible con hidrógeno como fuente de energía o la propulsión eléctrica por baterías. Hace 130 años, el motor de gasolina era un sistema de propulsión alternativo, y las innovaciones pioneras moldearon el transporte público local. En lugar de un nuevo carruaje tirado por caballos, el “Netphener Omnibus-Gesellschaft” ordenó un autobús con un motor de 3.7 kW (5 hp) a Benz & Cie. en Mannheim el 19 de noviembre de 1894. El 18 de marzo de 1895, el vehículo de ocho plazas desarrollado sobre la base del Benz Landauer partió por primera vez en su ruta de 15 kilómetros a través de la región económicamente emergente de Siegerland.
Como pionero en el transporte de pasajeros, el autobús estaba adelantado a su tiempo: la topografía exigente, las condiciones de la carretera en invierno y los problemas técnicos llevaron a la compañía de autobuses a suspender la línea en diciembre de 1895. Sin embargo, el avance triunfal de este nuevo tipo de transporte público era imparable. Una década más tarde, el 1 de junio de 1905, por ejemplo, se inauguró el primer servicio de autobús postal motorizado de Alemania en la Alta Baviera, conocido como la “Motorwagenlinie”, entre Bad Tölz y Lenggries utilizando autobuses Daimler. Y hace 100 años, en junio de 1925, Benz & Cie. inició una nueva era en la construcción de autobuses con chasis bajo. El bastidor curvado hacia abajo contribuyó a un nivel sin precedentes de comodidad de viaje y abordaje.
2 de abril 1900 – Hace 125 años
Se crea el nombre de la marca Mercedes en conexión con el primer automóvil moderno
Emil Jellinek y DMG acuerdan en Niza la venta de vehículos no inspirados en los carruajes
El nuevo motor se llama «Daimler-Mercedes»
La hija de Emil Jellinek, Mercédès, es la homónima
- Emil Jellinek y DMG acuerdan en Niza la venta de vehículos no inspirados en los carruajes
- El nuevo motor se llama «Daimler-Mercedes»
- La hija de Emil Jellinek, Mercédès, es la homónima
Los automóviles de lujo necesitan un nombre que resuene: Emil Jellinek lo reconoció hace 125 años. El exitoso empresario automovilístico con un gran entendimiento de la tecnología, que vivía en Viena y Niza, tenía la intención de mejorar aún más el potencial de mercado de los productos destacados de Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG). “Mercédès” tenía un significado especial para él, ya que su hija, nacida en Viena en 1889, llevaba este nombre. Le gustaba tanto el sonido que llamó a un tipo de motor desarrollado por DMG según sus especificaciones “Daimler-Mercedes”. Al mismo tiempo, estaba solicitando un nuevo vehículo de alto rendimiento. También se le dio el nuevo nombre, y DMG entregó el primer Mercedes de 35 hp a Niza el 22 de diciembre de 1900. En ese entonces, DMG y Benz & Cie. todavía eran empresas separadas.
Pasaría otro cuarto de siglo hasta que comenzaran a fusionarse para formar Daimler-Benz AG – y los dos grandes nombres de marca se convirtieran en la famosa marca mundial Mercedes-Benz (consultar en el texto “18 de febrero de 1925 – Hace 100 años”). El Mercedes 35 hp se emancipó constantemente del principio de un carruaje motorizado y es considerado el primer automóvil moderno: Se caracterizó por su bajo centro de gravedad, larga distancia entre ejes, construcción ligera y radiador de panal. Fue imbatible en la “Semana de Niza” en marzo de 1901, el evento de automovilismo internacional más importante de la época. Los éxitos tuvieron un efecto