
CIUDAD DE MÉXICO. julio de 2025.- Recientemente, miles de personas en México han descubierto que el crédito digital es una herramienta que va más allá de recibir dinero prestado: se trata de la tranquilidad que se siente al saber que, si pasa algo, tienen un aliado que les acompaña para resolverlo.
Así lo revela un estudio realizado por la firma independiente 60 Decibels que documentó la forma en la que Tala impulsa a los usuarios a través de su oferta; el 69% accedió por primera vez en su vida a un préstamo digital con esta plataforma. Detrás de este dato, no solamente hay dinero otorgado, sino que hay historias; porque cuando alguien dice «me siento más segura» o «ya no me preocupo tanto por las emergencias», no está hablando solo de dinero. Está hablando de control y autonomía.
- El crédito como alivio, no como una deuda amenazante
«En caso de emergencia, por ejemplo si me enfermo, uso el préstamo y no el dinero de la casa. Me siento tranquila, ya no me angustia cómo voy a pagar eso«, revela una usuaria de 53 años. Historias como esta se repiten una y otra vez entre quienes participaron en el estudio. El 60% de los usuarios reportó una disminución en su estrés financiero, y el 61% dijo que su calidad de vida ha mejorado desde que usa Tala. El préstamo no solo llega rápido; llega cuando más se necesita: una enfermedad, una colegiatura, una reparación urgente.
«Lo he usado principalmente para emergencias: medicina, consultas médicas o compras urgentes. Me siento muy satisfecha y segura», agrega otra usuaria mexicana, de 38 años.
Y esa seguridad se refleja en decisiones cotidianas. El 66% de las personas reportó mejoras en su habilidad para administrar su dinero, y el 62% dijo sentirse más confiada consigo misma. En mujeres, el impacto fue incluso mayor, sobre todo cuando se trata de decisiones dentro del hogar.
«No siento la presión de tener que pagar la escuela de mis hijos cuando llega la fecha. Sé que puedo contar con Tala. Me da paz y seguridad», añade una usuaria de 40 años de edad.
Actualmente, de acuerdo con el estudio, el 27% de los usuarios de Tala solicitan el crédito digital para impulsar sus negocios. Al respecto, los resultados son contundentes:
- 4 de cada 5 usuarios dijeron que sus ingresos mejoraron.
- 93% reportó mayores ganancias.
- 95% mejoró la calidad o cantidad de su inventario.
- 68% dijo tener ahora una mejor perspectiva para su negocio.
«Antes pensaba que mi negocio no iba a funcionar porque vendíamos en la calle. Ahora ya tenemos un local. En el futuro quiero tener más tiendas en otros lugares», explica una emprendedora de 50 años de edad.
Lo que este estudio demuestra no es que Tala resuelva todo. Demuestra que el acceso a crédito confiable y claro abre puertas que estaban cerradas para millones de personas; puertas a una vida con menos miedo, más planeación y más confianza en uno mismo.
Hay un dato contundente, si bien un tercio de los usuarios desearía tasas más bajas,, el 82% recomienda Tala. No por simple lealtad, sino por la experiencia que han tenido con la plataforma. La compañía se ha posicionado, gracias a su fácil acceso, como un aliado entre sus usuarios, por la oportunidad que representa para ellos. «Pensé que nunca una empresa formal me iba a prestar dinero, pero Tala me dio esa segunda oportunidad que tanto necesitaba» declara un usuario de Tala.
Esta no es la historia de una app. Es la historia de lo que pasa cuando alguien —una madre, un vendedor, una emprendedora— deja de preguntarse ¿y ahora cómo le voy a hacer? y empieza a decir; sé que puedo.
Porque cuando el crédito llega sin barreras, en el momento justo, con condiciones claras, el impacto no se mide solo en pesos: se mide en tranquilidad, salud, educación, crecimiento y orgullo personal.