Más allá de la imagen: la videovigilancia  como generadora de conocimiento 

  • DaLa videovigilancia evoluciona hacia sistemas que interpretan y predicen, más que solo observar. 
  • La región Andina ha sido un punto de inflexión para la transformación tecnológica en seguridad. 
  • VIVOTEK aporta visión y experiencia para una industria que exige confianza e inteligencia. 

Durante años, la videovigilancia se centró en la carrera técnica: mayor resolución, más almacenamiento, dispositivos resistentes. Ese paradigma empieza a quedar atrás. Hoy, la clave ya no es únicamente capturar imágenes, sino convertirlas en conocimiento útil a través de tecnología AI para anticiparse a riesgos, optimizar recursos y tomar decisiones estratégicas. 

Estamos viendo cómo la videovigilancia pasa de ser reactiva a convertirse en un sistema inteligente que aporta valor a múltiples niveles. Ya no se trata sólo de registrar lo que ocurre, sino de interpretar datos para generar predicciones y construir entornos más seguros”, afirma David Silva, Regional Sales Manager (NOLA) de VIVOTEK LATAM

En este contexto, tres innovaciones marcan la pauta de hacia dónde se dirige la seguridad electrónica: 

  • VSS (VAST Security Station): plataforma de gestión que rompe con la idea tradicional del monitoreo, integrando analítica avanzada y escalabilidad para proyectos de gran complejidad. 
  • VORTEX: solución en la nube que responde a la necesidad de simplicidad, movilidad y acceso inmediato, tanto para integradores como para usuarios finales. 
  • VPP Portal (VIVOTEK Premium Partner Portal): un ecosistema digital diseñado para fortalecer la relación con canales y distribuidores mediante soporte, recursos y beneficios estratégicos. 

Estas propuestas no son sólo herramientas, sino el reflejo de un cambio cultural y tecnológico: la seguridad electrónica deja de limitarse a la observación para convertirse en un sistema vivo, capaz de aprender y adaptarse. 

“La región Andina enfrenta desafíos únicos en movilidad urbana, comercio y protección de infraestructura crítica. Por eso, la seguridad necesita ser flexible, predictiva y fácil de implementar. Esa es la visión con la que trabajamos en VIVOTEK”, agrega Chen. 

La feria ESS+ en Bogotá se convierte en el escenario donde esta transformación se hace tangible. Allí, la videovigilancia se presenta ya no como un registro pasivo de eventos, sino como una herramienta estratégica que interpreta, genera valor y se convierte en un aliado de gobiernos, empresas y comunidades. Con VIVOTEK, la tecnología basada en AI y Cloud al servicio de la videovigilancia, es una realidad. 

Acerca de VIVOTEK 

VIVOTEK Inc. (TAIEX: 3454) cotizó en TWSE en 2011. Contamos con oficinas en EE. UU., Países Bajos, India, México y Japón. Somos el principal proveedor de soluciones de seguridad IP, garantizando la seguridad en todo el mundo. Con más de 20 años de experiencia en la industria, impulsamos avances en I+D. A través de una red global de países, servimos a integradores de sistemas que construyen soluciones inteligentes para usuarios finales de todo el mundo. 

Establecidos en Taiwán en 2000, somos reconocidos por nuestra experiencia en tecnología de imagen y audio, especializándonos en cámaras IP, software de gestión de video, VSaaS y análisis de video basado en IA. En 2017, nos unimos al Grupo Delta, líder global en soluciones de gestión de energía y térmica, sirviendo como núcleo de seguridad de los negocios de automatización de edificios de Delta. Desde nuestro cambio de marca en 2021, nos hemos centrado en convertirnos en una marca más segura, inteligente y sostenible. Este año, nuestra campaña ‘Make Tomorrow Easier, Today’ tiene como objetivo encarnar nuestro lema ‘We Get The Picture.’