Peregrinos y viajeros de todas partes del mundo llegan todos los años a Israel para recorrer el camino que siguió la Virgen María y su hijo Jesús hace más de dos mil años.Cada ciudad de Israel tiene una pieza importante que conforman la historia descrita en la biblia y perseguida por miles de fieles.
Cuando hablamos de Tierra Santa la mayor referencia es la vida de Jesús y el gran anhelo de todo peregrino es recorrer los sitios por donde él transitó a lo largo de su vida, sin embargo, hablar de la madre de Jesús es tan importante como hablar de él mismo, las huellas que dejó también están marcadas en cada una de las ciudades y sitios que la acogieron durante sus años de vida en Israel. Nazaret, Galilea, Haifa, Jerusalén, son algunos de los lugares que resguardan acontecimientos importantes de la Virgen María.

Galilea
La ciudad de Galilea tiene un gran peso histórico y religioso; aquí se encuentra el Monasterio de Santa Ana y San Joaquín, donde se conmemora el lugar de nacimiento de María. Según una tradición que data de los primeros años de la Iglesia, María nació en el antiguo poblado de Sepphoris (Zippori), actualmente un parque arqueológico nacional.

Otro sitio importante para la fe Mariana en la ciudad de Galilea es la antigua aldea de Cafarnaúm donde acompañó a Jesús gran parte de su ministerio. Los peregrinos tienen la oportunidad de visitar la aldea y apreciar la ahora moderna Iglesia de la Casa de San Pedro, construida sobre estructuras antiguas de restos arqueológicos de los que se cree fue la casa del Apóstol Pedro.

Nazaret
Pasear por las calles y senderos de Nazaret es como viajar a la infancia de Jesús, pues esta es la aldea donde, según la tradición, el Arcángel Gabriel apareció frente a la Virgen María anunciándole que sería madre del hijo de Dios. En memoria de este acontecimiento fue construida la Basílica de la Anunciación abierta al público para que sean testigos del momento donde inició todo. También se puede visitar el Centro Internacional “María de Nazaret” que preserva hallazgos de lo que cree fue la casa de María y caminar por el Manantial de la Virgen María.
Haifa y el Monte Carmelo
Más allá de los hermosos jardines que dominan el paisaje de Haifa, aquí se encuentra el Monasterio de Stella Maris y cerca de ahí la Cueva de Elías, identificada como el lugar donde descansó la sagrada familia en su viaje de retorno de Egipto.

Jerusalén
La ciudad de Jerusalén destaca por concentrar los monumentos religiosos más importantes de las tres religiones monoteístas y se cree que María la visitó por lo menos una vez al año para hacer oraciones. De acuerdo con la tradición Bizantina, la Iglesia de Santa Ana, consagra el lugar de nacimiento de la Virgen María. Yunanistan nakliye

La Vía Dolorosa es un pasaje importante en la religión católica, da inicio en la puerta de los Leones, cerca del arco del Ecce Homo en el Barrio Musulmán y finaliza en el Santo Sepulcro en el Barrio Cristiano. Los peregrinos viajan desde muchas partes del mundo para recorrer las 14 estaciones por las cuales pasó Jesús cargando la cruz hasta el momento de su crucifixión.

Algunas estaciones están relacionadas con la Virgen María, donde fue testigo del padecer de su hijo, como la estación IV que representa el momento de encuentro de Jesús con su madre. Al interior del Santo Sepulcro, los visitantes también pueden apreciar varias capillas dedicadas a ella.

Fuera de las murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén, los peregrinos pueden continuar el camino hacia el Cenáculo en la cima del Monte Sión, donde Jesús celebró la Última Cena con sus discípulos y, después de su muerte, los mismos discípulos se reunieron con la Virgen María. También es el lugar donde, en Pentecostés, experimentaron la llegada del Espíritu Santo (Hechos 2:1-4).

Según la Iglesia Ortodoxa, la Tumba de la Virgen María está ubicada en la parte baja del Monte de los Olivos en el Valle Josafat, cerca del Jardín de Getsemaní y de la Iglesia de Todas las Naciones, también llamada la Iglesia de la Agonía y visitada por cientos de peregrinos año con año.

Ein Kerem
Este lugar no es tan mencionado, pero no por eso menos importante. En el Nuevo Testamento se relata la visita de María a su prima Isabel, esposa de Zacarías, padres de San Juan Bautista, y con ello varios sitios por donde caminó y que ahora se han convertido en un lugar de peregrinaje como el Manantial de María, ubicado al centro de la aldea.

Belén
Aunque la ciudad de Belén es un sitio bajo la jurisdicción de la Autoridad Palestina, de acuerdo con la tradición es el lugar donde nació Jesús y también el sitio que acoge la Gruta de la Leche, una pequeña cripta al interior de una capilla franciscana que sirvió de refugio para la Sagrada Familia antes de escapar a Egipto. Comúnmente el camino de los peregrinos incluye el paso por Belén, aunque hay que tomar en cuenta que la visita puede tener condiciones especiales.

Deir Rafat
El camino continuó por el santuario católico del Monasterio Deir Rafat (al oeste de Beit Shemesh y del Kibbutz Tzora’) establecido en los años 30 por el Patriarca Latino, Mons. El santuario está dedicado a la Virgen María como Reina de las Naciones y Protectora de la Tierra Santa.

Aun cuando en Jerusalén se concentran los acontecimientos más conocidos sobre la vida de María y Jesús, cada ciudad de Israel tiene una pieza que conforma esta   importante historia para los peregrinos que con tanta fe viajan desde diferentes partes del mundo hasta Tierra Santa solo para pisar el suelo donde todo inició.