Llega iuvity a México para fortalecer la adopción digital del sistema financiero

Plataforma digital orientada a incrementar bancarización

  • Acelerar la bancarización del comercio informal, la digitalización de los usuarios y elevar la satisfacción del cliente, entre los objetivos.- Felipe Uribe

Ciudad de México, abril de 2022. – iuvity, empresa dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector financiero, anuncia su llegada a México. Una plataforma que democratiza y facilita la oferta de operaciones de servicios bancarios, con el objetivo de ayudar en la aceleración de la adopción de productos financieros en México.

iuvity pone a disposición de bancos, fintechs y entidades del sector financiero una plataforma moderna y flexible a través de la cual puedan mejorar dramáticamente la experiencia del usuario de los servicios en línea y reducir la incidencia de fraudes. Así facilitan la vida financiera de las personas a través de soluciones digitales omnicanal, que permiten a sus clientes hacer todo tipo de transacciones en el momento y lugar que necesiten, habilitando, entre otras soluciones, la atención a través de oficinas virtuales.

La empresa, basada en Estados Unidos, cuenta con 20 años de trayectoria en América Latina, región con grandes similitudes con México en cuanto a retos, riesgos y condiciones de mercado. Su plataforma de alta disponibilidad probada soporta 8 mil millones de transacciones al año, y en países como Colombia opera cerca del 70% de las transacciones digitales financieras en el país.

La importancia de que el sector financiero cuente con plataformas digitales de última generación, obedece a factores como el crecimiento en adopción de canales digitales como consecuencia de la pandemia y al aumento en México del 1,000% en el volumen de ataques en los últimos años debido a la mayor digitalización del mercado.

El fraude de clonación de tarjetas de crédito y en cajeros automáticos ha migrado a canales digitales. En el 2021 la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), registró un incremento del 52% en las denuncias de fraudes bancarios por internet con respecto a 2020, siendo solo el 29% de las quejas formales las que terminan con un fallo a favor del cliente.

Felipe Uribe, Director General de iuvity, comentó que un objetivo central de la empresa es mejorar la experiencia del cliente de entidades financieras, contribuyendo en la bancarización del comercio informal y acelerando la digitalización de usuarios del sistema de transacciones bancarias.

“El mercado mexicano por su tamaño ofrece grandes oportunidades por el nivel de bancarización que tiene, ya que hay una población no bancarizada muy relevante, y otra subancarizada -personas que tienen acceso al sistema financiero de una manera extremadamente limitada-”, comentó Felipe Uribe.

A través del uso adecuado de la tecnología, el apalancamiento de la banca digital y la adopción de estrategias de digitalización, México conseguirá integrar a más mexicanos a un sistema financiero más robusto y seguro, lo cual detonará un mayor desarrollo social y económico para México, destacó el Director de iuvity.

Para segmentos como el comercio informal, que en México equivale al 60% de la economía nacional, y que por sí solo es un ‘sistema financiero’ que funciona fundamentalmente en efectivo y mueve grandes cantidades de dinero, la llegada de iuvity es una buena noticia. Este segmento de mercado se beneficiará enormemente al acceder a servicios y productos financieros idóneos para potenciar sus negocios.

Sobre iuvity

iuvity entrega soluciones digitales innovadoras y seguras a entidades financieras en Estados Unidos y América Latina que desean transformar positivamente la vida de sus clientes. iuvity es una marca de TODO1 y en 2022 llega a México con el fin de aportar innovación a la oferta de las instituciones financieras para el mercado nacional. iuvity cuenta con más de 20 años de trayectoria en América Latina con alta disponibilidad probada, más de ocho mil millones de transacciones al año, cubriendo todo el espectro de las necesidades de canales digitales que tienen las instituciones financieras a través de sus diferentes productos, iuviBANKING/iuviCHANNEL: solución omnicanal para banca digital, iuviPROFILER: Solución de seguridad para canales digitales, y Re iuviNOW: Solución para atender a los clientes de manera remota con seguridad