A pesar de complejidad del entorno económico y múltiples retos, 45% de las Nenis esperan un crecimiento de que sus negocios en 2022- El análisis permitió destacar 4 segmentos principales, cada una con aspiraciones y necesidades propias
-
- – El imperativo de respaldar este segmento requiere de un esfuerzo colaborativo de empresas afines
Ciudad de México febrero de 2022. El día de hoy en una sesión virtual Tala México dio seguimiento al compromiso realizado con el segmento Neni a mediados el año pasado,con la presentación del programa Talaneando, desarrollado en conjunto con la consultora Punto en común. Este evento se lleva a cabo a casi dos años de pandemia y a exactamente un año de haber documentado la existencia de las Nenis como sector productivo y autoidentificado como tal a partir de febrero de 2021.
El compromiso de Tala con fue expresado en un evento realizado el 14 de julio de 2021 y de ahí se desarrolló el programa Talaneando. De acuerdo al Carlos Aguilar, Director de Marketing, es un programa innovador basado en 3 pilares: Capacitación * Comunidad * Campaña. Con base a estos pilares, han desarrollado un exitoso y dinámico entorno de desarrollo para las Nenis.
- Capacitación: 6 talleres entre noviembre y enero con cientos de participantes (+14,000 reproducciones de talleres
- Comunidad: Participación activa en más de 90 grupos de Nenis y creciendo semana con semana
- Campañas: Más de +80,000 impresiones a los videos promocionales y posts promocionales a través de las redes sociales de Tala y su aliado, Punto en Común.
Resalta también el hecho de que el programa Talaneando, ha logrado la atención y participación de variedad de empresas afines a la operación del comercio electrónico y microempresarios digitales incluyendo, Estafeta, Samsung y más recientemente, GoDaddy. Estas empresas no solo proporcionan capacitación en línea, sino que proporcionan variedad de referencias y recursos para las Nenis.
El concepto de Nenis ha cobrado gran relevancia en México, debido al crecimiento impulsado por la pandemia. Sin embargo, cabe mencionar que el ADN de Tala está profundamente ligada al segmento de microempresarias desde sus inicios en el continente africano hace más de una década. En este sentido el segmento Neni, puede contar con el apoyo de Tala a través de Talaneando y otros proyectos en el largo plazo, de acuerdo a David Lask, CEO de Tala.
En el evento, Talaneando y Punto en común, compartieron los resultados de los estudios realizados durante los inicios de 2022 para continuar desarrollando los contenidos y los apoyos de acuerdo a las necesidades, inquietudes y aspiraciones de este grupo. De acuerdo a los panelistas, los estudios revelaron que las Nenis definitivamente no son un grupo homogéneo sino que existen cuatro grandes segmentos actitudinales. Los segmentos se determinaron a partir de análisis cuantitativo y cualitativo la consultora por la consultora Punto en común, mismas que deben de ser tratadas y abordadas con diversos mensajes.
Nostálgicas | Resignadas | Optimistas | Guerreras |
Este segmento es el menos afín a la transformación digital de sus negocios, deseando regresar a las condiciones pre-pandemia. | Este segmento es Neni por necesidad, aunque con poco entusiasmo por evolucionar ni optimismo respecto a su potencial. Expresa poco interés en adquirir nuevos conocimientos. . | Este segmento es optimista y positiva. Confía en su potencial y expresa interés en nuevos productos, promoción. Se caracteriza por meno interés en nuevas herramientas y conocimiento. | Este segmento representa lo más destacado de las Nenis. No solo expresa optimismo, sino que expresa deseos de aprender, compromiso a continuar su transformación digital y evolucionar. |
Talaneando enfocará mensajes de acompañamiento y ánimos. | Talaneando se enfocará en mensajes dirigidos a despertar su curiosidad. | Talaneando se enfocará en mensajes dirigidos a pasar del “qué” al “cómo”. | Talaneandp Fomentar su desarrollo y potenciar su entusiasmo. |
Acerca de Tala
Tala es una empresa de tecnología móvil y ciencia de datos orientada a los servicios financieros en los mercados emergentes. Más de 6 millones de personas han solicitado préstamos a través de la aplicación para teléfonos inteligentes de Tala, que brinda calificación crediticia instantánea, préstamos y otros servicios financieros personalizados en los mercados emergentes. Tala ofrece préstamos personalizados a usuarios aprobados y crea un historial crediticio digital. La compañía ofrece préstamos instantáneos a través de una aplicación móvil donde ocurre todo el proceso, desde la solicitud del préstamo hasta la liberación de fondos y el seguimiento del estado. Tala se fundó el 1 de octubre de 2011, tiene su sede en Santa Mónica California, con oficinas adicionales en Kenia, Filipinas México e India. tala.co talamobile.mx
Acerca de Puntoencomun
Metrics es una empresa de ciencia de datos y relaciones públicas con vocación digital que evolucionó a lo tradicional, creadora de su propia tecnología (Xpectus) con metodología y algoritmos registrados. Nuestra misión está basada en altos estándares de servicio y mejora continua, que incluyen la alta disponibilidad y desempeño estratégico y táctico, comprometida con la idea de que en esta era de comunicación digital, los datos y su procesamiento en tiempo real y predictivo son indispensables en la protección y construcción del valor de las marcas.