
En el marco del día mundial del vehículo eléctrico hay una historia que merece contarse con especial orgullo: la de Mustang Mach-E, el crossover eléctrico que está conquistando mercados globales con su ADN mexicano.
Mach-E representa un nuevo capítulo en la historia de Mustang y de Ford, un nombre que desde hace seis décadas evoca libertad, velocidad y carácter indomable. El desafío era llevar esa herencia a la era eléctrica sin perder su esencia deportiva.
Para el conductor que busca la entrada ideal al mundo eléctrico, Mustang Mach-E Select se presenta como la opción perfecta. Ofrece una respuesta ágil y toda la tecnología central de la familia Mach-E, como su pantalla de 15.5 pulgadas y la conectividad máxima con el Modem 5G o con el Teléfono como llave desde FordPass®
Quienes desean llevar la experiencia más allá encontrarán en Mustang Mach-E Premium un aliado para los viajes largos. Este modelo eleva el confort con su sistema de sonido Premium B&O® y un techo panorámico fijo de cristal, además de ofrecer una batería de rango extendido que alcanza hasta 465 km de autonomía, brindando total libertad para explorar.
La adrenalina pura tiene su propia versión en Mustang Mach-E GT diseñado para los entusiastas de la velocidad, entrega una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos gracias a sus 700 Lb-Pie de Torque. Su desempeño se complementa con una suspensión adaptativa MagneRide® y potentes frenos Brembo, creando una experiencia de manejo deportiva inigualable.
Finalmente, se encuentra la edición especial: Mustang Mach-E Rally que representa el espíritu más aventurero de la gama. Este modelo, inspirado en el mundo del rally, cuenta con una suspensión elevada, neumáticos todoterreno y un modo de manejo «RallySport» exclusivo para dominar el off-road con una agilidad sorprendente.
Un hito de la manufactura mexicana para el mundo
La historia de Mustang Mach-E está ligada a la innovación de su producción. La planta de Ford en Cuautitlán, Estado de México, fue completamente transformada, pasando de fabricar autos de combustión a convertirse en el primer centro de manufactura de vehículos eléctricos de la marca en Norteamérica. Este complejo de alta tecnología utiliza más de 1,000 robots para asegurar una precisión milimétrica en cada etapa del ensamblaje.
«La familia Mach-E demuestra que el futuro es eléctrico y también es personal, potente y aventurero, como nosotros lo llamamos ´Go Electric´”, afirmó Laura Valdés Directora de Mercadotecnia y Ventas. «Estamos inmensamente orgullosos de que esta revolución nazca en nuestra planta de Cuautitlán, un verdadero estandarte de la innovación de Ford a nivel global».
Mustang Mach-E es una declaración de estilo, de innovación y de orgullo nacional que se refleja cada vez que un Mach-E se enciende en diferentes continentes, la manufactura que lo mueve nació aquí, demostrando al mundo la capacidad y calidad de la ingeniería mexicana.
#FordMéxico #FordMéxico100años