CIUDAD DE MÉXICO (septiembre de 2018) – La segunda generación del vehículo eléctrico más vendido del mundo, y el primero en comercializarse en nuestro país: el cero emisiones Nissan LEAF, llega a México completamente renovado en el exterior e interior, combinando un rango de autonomía extendida de 240 km y avanzadas tecnologías de Nissan Intelligent Mobility que acercan a los clientes el futuro de la movilidad ya como una realidad del presente.
El nuevo Nissan LEAF se corona como el ícono de Nissan Intelligent Mobility – la visión global de la marca que se enfoca en la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad, convirtiendo a la conducción en algo más seguro, eficiente y disfrutable.
“Nissan continúa haciendo historia, en 2014 fuimos pioneros con la introducción de Nissan LEAF como el primer vehículo eléctrico en México, y hoy con la llegada de la segunda generación, estamos seguros de que este EV continuará cambiando las reglas del juego en el creciente segmento de vehículos eléctricos en nuestro país”, comentó Mayra González, presidente y director general de Nissan Mexicana.
“Esta renovación lleva a nuestro modelo cero emisiones al siguiente nivel, retomando y mejorando todo lo aprendido de la primera generación, extendiendo los beneficios para el cliente y pensando siempre en llevarles las más avanzadas tecnologías, equipamiento y seguridad, para una conducción emocionante”, finalizó.
TOTALMENTE NUEVO DISEÑO EXTERIOR
El nuevo diseño de Nissan LEAF ofrece un elegante perfil que dota al vehículo de un estilo dinámico. Las líneas laterales y el difusor trasero optimizan y estabilizan eficientemente el flujo de aire debajo del vehículo, creando una menor resistencia y mayor aerodinámica.
Las características de diseño de Nissan, que ya son un emblema de la marca, se hacen presentes por medio de los icónicos faros delanteros en forma de boomerang con luces de LED, así como la parrilla V-Motion al frente con un nuevo patrón 3D.
Los acentos en azul en la superficie de la parrilla, el emblema trasero y lateral ZERO Emission, así como la moldura azul en la defensa trasera, enfatizan su identidad como un vehículo eléctrico Nissan.
Otros cambios en el diseño exterior incluyen espejos laterales calefactables con luces direccionales integradas, un nuevo diseño de faros traseros y de faros de niebla, manijas cromadas, así como un nuevo diseño en los rines de aleación de aluminio de 17 pulgadas para el grado SL.
En la parte superior, el nuevo Nissan LEAF cuenta con el diseño de techo flotante- característico de modelos como Nissan Maxima, Nissan Kicks y más recientemente Nissan Murano – el cual se integra estéticamente con un alerón superior trasero que incluye luz de frenado.
DISEÑO INTERIOR
El interior completamente renovado de Nissan LEAF cuenta con una cabina y tablero en forma de alas de gaviota, los cual se combinan con un excelente uso del espacio, funcionalidad y una mejora en el aislamiento de ruido exterior, haciéndolo un habitáculo mucho más silencioso.
El diseño interior crea un ambiente relajado y una sensación de calidad Premium gracias a materiales cuidadosamente seleccionados. Los asientos forrados en piel cuentan con costuras en azul, al igual que otros acentos de este color en el panel de instrumentos, las cuales son ahora un símbolo de los vehículos eléctricos Nissan.
El nuevo Nissan LEAF 2019 cuenta con una nueva consola central flotante con pantalla a color de 5 pulgadas, desde la cual se acceden a funciones clave como el indicador de energía e información del sistema de audio.
Asimismo, el nuevo Nissan LEAF cuenta con volante calefactable en forma de “D” con controles de audio, Bluetooth™, control crucero, etc.; así como una pantalla personalizable en la zona del panel de instrumentos con Asistencia Avanzada al Conductor, para el monitoreo de eficiencia carga, activación de sistemas de seguridad activa, computadora de viaje, entre otros.
El espacio de carga del nuevo LEAF es versátil y flexible para todas las necesidades con asientos traseros totalmente abatibles o bien en configuración 60/40. Esta nueva generación expande el espacio en relación con el modelo anterior